• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Las medidas de greening de la reforma de la PAC no han tenido las consecuencias medioambientales esperadas según un estudio

           

Las medidas de greening de la reforma de la PAC no han tenido las consecuencias medioambientales esperadas según un estudio

13/11/2015

El estado medioambiental de las tierras cultivables es alarmante y la falta de ambición de los estados miembros al aplicar las medidas de greening de la PAC no están resolviendo el problema. Estas son las principales conclusiones de dos nuevos estudios financiados por el European Enviromental Bureau.

El primer estudio ha sido realizado por Institut für Agrarökologie und Biodiversität (IFAB) de Alemania, que ha investigado el estado de la biodiversidad en las tierras cultivables de 10 países europeos , entre ellos España. Según el estudio, el 95% de las tierras cultivables tienen bajos niveles de biodiversidad. La presencia de amapolas, que es una flor frecuente en las tierras cultivables, está en declive. Solo se encontraron amapolas en el 13% de la superficie analizada. En algunos países como Francia y Alemania, solo había amapolas en el 2,5% de los campos. Por el contrario, en España, la amapola estaba presente en el 30% de los campos analizados.

La presencia de plantas silvestres era de un 0% en más de la mitad de los campos cultivables. El estudio señala que las tiras de superficie no cultivada, importantes para la presencia de la vida silvestre (plantas e insectos) solo ocupan un 0,3% de las tierras cultivable, de media en los 10 países analizados.

El segundo estudio, realizado por el European Environmental Policy (IEEP), analiza 9 países de la UE (uno de ellos, España) para constatar como han implementado las medidas de greening incluidas en el reforma de la PAC. Según dicho estudio, los Estados miembro analizados han dado gran flexibilidad al ganadero para implementar el greening, por lo que la mayoría de los agricultores van a cumplir los requerimientos sin hacer grandes cambios, salvo la rotación de cultivos y el mantenimiento de pastos permanentes, cuyo valor medioambiental dependerá de como se haya implementado.

Para el mantenimiento de las áreas de interés ecológico, los cambios que han tenido que hacer las explotaciones son mínimos, según el estudio. Frecuentemente se ha permitido que en dichas áreas se pusieran cultivos y se aplicaran fertilizantes y pesticidas. Casi el 90% de los países analizados no han restringido totalmente el uso de pesticidas en estas superficies.

Estudio de la IFAB

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo