• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Más promoción, un observatorio de precios y más flexibilidad administrativa son algunas de las medidas solicitadas por el sector ovino de la UE

           

Más promoción, un observatorio de precios y más flexibilidad administrativa son algunas de las medidas solicitadas por el sector ovino de la UE

16/11/2015

El Copa y la Cogeca han destacado los retos y las oportunidades que rodean al sector ovino en el grupo europeo de reflexión sobre el futuro del sector ovino que se reunió la pasada semana en Bruselas. El COPA-COGECA ha pedido más medidas de promoción, una mejor transparencia de mercado y la reducción de los trámites burocráticos.

En su intervención durante la reunión de alto nivel, el Presidente del grupo de trabajo «Ovinos», Charles Sercombe, ha declarado: «Estamos satisfechos de que el sector tenga la oportunidad de involucrarse en este grupo especializado, creado por la Comisión Europea. Es importante garantizarle al sector un futuro viable, puesto que desempeña un papel fundamental a la hora de impulsar la economía en las zonas rurales y de proporcionar crecimiento y empleo, allí donde no existen alternativas laborales. Asimismo, las ovejas tienen una importante función medioambiental, ya que el 70% de las zonas con desventajas naturales en la UE está destinado al pastoreo del ganado ovino, lo que permite preservar las praderas y los pastizales de la Unión. En mi opinión, es esencial desarrollar este sector y fomentar tanto la producción como el consumo. Para garantizar la viabilidad en el futuro, es preciso que los precios de mercado cubran los costes de producción. Además, es necesario analizar la presión que ejercen las importaciones, considerando que el 15% del cordero que se consume en la UE es importado. A medio plazo, se prevé un aumento del consumo global, por lo que este sector dispone de buenas oportunidades».

Si la Comisión desea preservar un sector dinámico, algunas medidas que proponemos son:

– Un impulso a las medidas de promoción y a la creación de nuevas recetas culinarias que hagan del cordero un producto más llamativo;

– Una mejor transparencia de mercado y en la notificación de precios a lo largo de la cadena, así como la posibilidad de crear un observatorio de mercado para la carne de ovino;

– Una reducción de los trámites administrativos y burocráticos, que traban la innovación;

– Tolerancia para evitar la penalización injusta de los agricultores debido, por ejemplo, a la pérdida involuntaria de los crotales exigidos por el sistema de identificación electrónica y a las medidas de ecocondicionalidad;

– Un análisis de los problemas económicos a los que se enfrentan los ganaderos que sufren ataques de grandes carnívoros, como pueden ser los lobos.

Se han previsto dos reuniones más de este grupo el año que viene. La intención es presentar sus conclusiones al Comisario Phil Hogan en mayo de 2016, en beneficio de todo el sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo