– El precio medio (canales S, R y R) en la UE en la semana 45 ha sido de 139,61 €/kg canal, lo que supone un descenso de un 2,3% con respecto a la semana anterior, de un -4,1% con respecto al mes anterior y de un -2,9% con respecto al año anterior.
– Hasta mediados de septiembre, el precio medio del porcino en la UE se ha mantenido muy por debajo del precio medio de 2014 y del precio medio entre 2010 y 2014. A partir de mediados de septiembre, el precio empezó a aproximarse al precio registrado en 2014, si bien en noviembre se encuentra por debajo.
– El censo UE de mayo-junio de 2015 muestra un descenso del parque de reproductoras en un 0,6% con respecto al de mayo-junio 2014. Muy significativo es el descenso en un 3,4% en cerdas cubiertas por primera vez. En el resto de categoría se han registrado aumentos.
– El 52% de las canales es S, el 37% es E y un 2% es R.
– En 2015 se espera que los sacrificios de porcino alcancen las 257.886 tn, cifra similar a la de 2007. Entre ambos años, los sacrificios se han mantenido por debajo a estas cantidades.
– Las exportaciones UE de carne de porcino en los 9 primeros meses del año han llegado a 707.752 tn, lo que supone un 8% más que en el mismo período del año anterior.
– La UE es el principal exportador de porcino del mundo con 2,9 Mt seguido de EEUU con 2,2 Mt, de Canadá con 1,1 Mt, de China y Hong Kong con 624.000 tn y de Brasil con 604.000 tn (datos 2014).
– En 2011, la UE alcanzó un record de exportaciones con 3,1 Mt, desde entonces, las exportaciones se han mantenido en torno a los 3 Mt.
– China y Hong Kong son los principales importadores de porcino del mundo con 2,3 Mt, seguidos de Japón con 1,1 Mt, de México con 865.000 tn, de EEUU con 488.000 tn y de Rusia con 464.000 tn (datos 2014).
Fuente: Comisión Europea
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.