• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Bajada inexplicable en el precio del aceite de oliva virgen

           

Bajada inexplicable en el precio del aceite de oliva virgen

20/11/2015

No se entiende que con un enlace de campaña de algo más de 150.0000 toneladas y una previsión de producción de aceite de oliva no tan buena, como se esperaba, el precio del aceite de oliva virgen sufra una bajada del más del 22% en los últimos meses.

APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia la evolución del precio a la baja que viene sufriendo el sector en los últimos meses del año, que ha situado el precio del aceite de oliva virgen desde los 3,80-4,00 €/kilo a los 3,00-3,10 €/kilo

La escasez de producción de aceite de oliva de la campaña anterior provocó que las existencias actuales de aceite hayan alcanzado el nivel mas bajo de los últimos años, situándose a nivel nacional en torno a los 150.0000 toneladas

Este año se espera una cosecha en torno a 1.200.000 toneladas, cifra muy superior a la producida en la campaña 2014/2015 que fue de 833.0000 toneladas, pero sin llegar a las producciones de campañas anteriores que estuvieron por encima de 1.500.000 toneladas

Durante este año se ha padecido adversas condiciones climatológicas que han provocada un cuaje irregular el fruto, por las altas temperaturas padecidas en la floración y un verano caluroso, aunque las ultimas lluvias ha hecho de que aumente el rendimiento graso de la aceituna y, por consiguiente, la cantidad de aceite de oliva.

Con la producción estimada y el enlace de campaña con el año anterior el volumen de aceite disponible alcanzaría cotas similares al del año anterior por la cual no hay razón para que los precios bajen en la proporción que se viene produciendo en la actualidad.

APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia que el precio del aceite de oliva virgen ha sufrido en los últimos meses una bajada desproporcionada, inexplicable e injustificada, cuando las previsiones de cosecha y el comportamiento del mercado auguraban el mantenimiento de unos precios óptimos, que posibilitarían el aumento de la renta de los agricultores.

Con una aproximación final de existencias aproximadamente de un 1.350.000 toneladas de aceite, se generan mucha dudas para poder abastecer a lo largo del 2016 tanto al mercado interior como exterior, siempre que las exportaciones continúe en la línea que se viene desarrollando en los últimos ejercicios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo