• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Reclaman al Ministerio de Agricultura una rebaja estructural de los módulos fiscales de los ganaderos integrados

           

Reclaman al Ministerio de Agricultura una rebaja estructural de los módulos fiscales de los ganaderos integrados

24/11/2015

Unión de Uniones se reunió ayer con la Subdirección de Análisis, Prospectiva y Coordinación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con el objetivo de buscar la consolidación con carácter estructural de la rebaja de módulos del Impuesto sobre la Renta de las explotaciones ganaderas de régimen de integración.

Este es el segundo encuentro que la Unión de Uniones mantiene con la Subdirección de Análisis, Prospectiva y Coordinación del MAGRAMA en relación a la situación que atraviesan las explotaciones que trabajan en régimen de integración cuya rentabilidad se ha visto reducida en los últimos ejercicios.

En la anterior ocasión, hace un año, el Ministerio aceptó los argumentos de la Organización y se tramitó una revisión a la baja de los índices de estimación objetiva del impuesto sobre la renta de las persones físicas (módulos IRPF) para el sector ganadero integrado excepcionalmente para 2015.

Los módulos que con carácter general se contemplan para estos sectores productivos, sin actualizar desde hace 15 años, asignan un rendimiento neto del 42 % para el servicio de cría, guarda y engorde en avicultura y del 56 % en el resto de especies ganaderas. Según Unión de Uniones, estos índices ya no se adecúan a la realidad económica de las explotaciones debido al descenso generalizado de los precios percibidos por el ganadero, al incremento de los costes de producción y a otras cuestiones como la disminución de los censos medios por explotación, los mayores tiempos de vaciado sanitario y el aumento de inputs estructurales derivado de la introducción de nuevas exigencias legales en materia de bienestar animal y medioambiente.

En la reunión mantenida ayer se ha solicitado que se consolide con carácter permanente la rebaja de los módulos ya aprobada excepcionalmente para 2015, con objeto de responder a esta situación de rentabilidad mermada de las explotaciones que trabajan en régimen de integración.

Se estima que la integración abarca a más del 95% de las explotaciones de pollos de engorde (broiler) y más del 75% del cerdo de engorde. La rebaja propuesta por la organización significaría un ahorro de 1.700€ sobre la base imponible en una explotación de 1.000 cerdos de engorde.

Por otro lado, la Unión de Uniones también ha pedido al Ministerio que estudie y tramité al Ministerio de Hacienda una rebaja para este ejercicio fiscal 2015 de los módulos para las granjas de conejos, afectadas por una gravísima crisis de precios.

El Ministerio se ha mostrado su mejor disposición a recabar datos que puedan confirmar las informaciones presentadas por la organización y a estudiar los estudios adicionales que presentará la Unión de Uniones para sostener la necesidad de las rebajas solicitadas ante las autoridades fiscales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Decretan el confinamiento obligatorio de aves ante el aumento de casos de influenza aviar 05/11/2025
  • Aragón refuerza la prevención frente a la influenza aviar con el sector avícola 04/11/2025
  • Aragón prohíbe la cría de aves al aire libre junto a otras medidas por la influenza aviar 30/10/2025
  • Influenza aviar: El comité RASVE evalúa la situación y se refuerzan las medidas en Castilla y León 29/10/2025
  • Las exportaciones de huevos de Ucrania crecen un 82 % y España lidera las compras 21/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de broilers en Valladolid 21/10/2025
  • Cantabria confirma dos nuevos casos de influenza aviar en gaviotas 20/10/2025
  • Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en una granja de Toledo 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo