• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El CPO planea la fusión de cinco cooperativas en 2016 y duplicar las producciones de leche de oveja y carne en 2024

           

El CPO planea la fusión de cinco cooperativas en 2016 y duplicar las producciones de leche de oveja y carne en 2024

26/11/2015

Bajo el lema “Orgullosos de ser ganaderos” más de cuatrocientos ganaderos se dieron ayer cita en la localidad zamorana de Coreses convocados por la cooperativa Consorcio Promoción del Ovino (CPO) en colaboración con Urcacyl, el apoyo de la Caja Rural de Zamora y con la asistencia también de las principales Administraciones Publicas, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio ambiente y la Consejería de Agricultura y Ganadería.

El encuentro fue inaugurado por Eduardo Cabanillas, Secretario General de la Consejería de Agricultura, que califico al CPO como referente nacional en el sector ovino y comentó que ojalá existiese una organización similar en otros ámbitos productivos, tanto ganaderos como agrícolas, que además de concentrar la oferta, regula el mercado y es un modelo productivo aceptado por toda la cadena de valor.

Fernando Miranda, Director General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, realizó un concienzudo análisis del sector lácteo de ovino, calificándolo de estratégico no solo desde el punto de vista productivo y generador de empleo sino desde la óptica de vertebración del territorio, ya que un 80 por ciento de las explotaciones está en zonas desfavorecidas. Ejemplo de ello es el aumento de la producción de leche de oveja de 2002 a 2014, que aumentó un 29 por ciento en volumen y 37 por ciento en valor de la producción.

En cuanto al CPO, Miranda afirmó que es un ejemplo, no solo para el sector ovino y no solo para Castilla y León. Comentó que muchas veces se ha considerado al ovino de leche como el hermano menor del sector vacuno de leche y “resulta que el hermano menor nos ha salido más listo que el mayor”, en clara alusión a la cooperativa.

Una parte muy importante del evento ha sido la presentación del plan estratégico del CPO cuyas líneas maestras han sido descritas por los presidentes de las cooperativas de primer grado socias del CPO: Campo de Avutardas, Cogalad, Covisa, Ovino de Campos y Valmoro. A corto plazo, finales de 2016, el objetivo es la fusión de las cinco cooperativas para convertirse en una única cooperativa de primer grado. A largo plazo, 2024, los objetivos son pasar de 730 ganaderos a 1000, de 75 a 120 millones de litros de leche de oveja, de 250.000 lechazos a medio millón y facturar al final de ese plazo 150 millones de Euros.
La jornada fue clausurada por el Secretario General del Ministerio, Carlos Cabanas, que recordó su asistencia al anterior encuentro en 2013 y como en un momento en el que se habla tanto del modelo de Organización de Productores, no solo en España sino en Europa, el CPO es un claro ejemplo. Además ensalzó las ganas del CPO de de seguir trabajando, como demuestra su proyecto de fusión en 2016.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, se acercó al almuerzo después del pleno de las Cortes, y tuvo unas palabras de aliento y ánimo a los socios ganaderos del Consorcio Promoción del Ovino, alabando su trayectoria y sus ambiciosos planes de futuro, añadiendo que tienen las puertas de la Consejería abiertas para continuar trabajando en esta dirección.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • El cordero protagonista en Chefs on Fire Madrid con INTEROVIC 02/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El ovino pierde un 5% de cabañas cada año en España» 30/09/2025
  • Extremadura cría el 25,7% del ovino español pero apenas sacrifica un 3,3% de los corderos 29/09/2025
  • Castilla-La Mancha adquiere 700.000 dosis de vacuna contra la lengua azul 24/09/2025
  • TerZio gana el concurso El Mejor Paquito de España 2025 con una ‘corchetta’ de cordero 24/09/2025
  • Nuevo descenso en la producción de leche de ovino y caprino 18/09/2025
  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo