• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Las cooperativas extremeñas piden más controles sanitarios para evitar los problemas de sanidad pública que genera la aceituna robada

           

Las cooperativas extremeñas piden más controles sanitarios para evitar los problemas de sanidad pública que genera la aceituna robada

02/12/2015

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura solicitará a la Junta de Extremadura que realice más controles e inspecciones sanitarias a los puestos de compra y venta ilegal de aceituna en la región, para evitar de este modo los problemas de sanidad pública que supone la aceituna robada que llega a estos puestos.

Así lo transmitió el lunes el presidente de la Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Juan Pérez Ayuso, a la delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, durante una reunión a la que asistieron también los máximos representantes de la Guardia Civil en Extremadura.

Esta reunión se producía tras la petición realizada en este sentido por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura a la Delegación del Gobierno con el objeto de transmitirle las medidas que la unión cooperativa extremeña consideraba esenciales para evitar la actual oleada de robos que se está produciendo en las explotaciones olivareras de la región.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura destacó tras esta reunión la buena disposición de la Delegación del Gobierno ante estas medidas, que incluía el aumento de la vigilancia en el campo y el control de los centros de recepción de aceituna, y subrayó además el esfuerzo y dedicación de las Fuerzas de Seguridad del Estado que ha incrementado recientemente el número de efectivos dedicados al plan de vigilancia en el campo.

Tras ello, se abre otro problema distinto, competencia ya de la comunidad autónoma, en materia de sanidad pública y trazabilidad, para lo que Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura pedirá una reunión a la Consejería competente al objeto de abordar dichas cuestiones.

Y es que la aceituna que se compra y vende en los puestos ilegales carece totalmente de controles sanitarios y de trazabilidad, toda vez que cuando se recepciona se desconoce en todo momento la procedencia de esa aceituna. Esto supone, según advierte la unión que aglutina a las cooperativas de la región, un importante problema de inseguridad alimentaria, así como un descontrol administrativo frente a la aceituna recogida normalmente en campaña.

Ante esta situación, Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura solicitará a la Administración regional que lleve a cabo los pertinentes controles e inspecciones sanitarias en los centros ilegales de recepción de aceituna para que se les exija las mismas condiciones técnicas, sanitarias y de seguridad alimentaria que cumplen las cooperativas extremeñas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo