El consumo mundial de carnes se espera que aumente en un 15% entre 2015 y 2025. Por el contrario, en la UE se espera que suba hasta 2016 para después reducirse a 66,7 kg /hab/año, que es un nivel similar al de 2008, según el informe de «Perspectivas de los mercados agrarios de la UE 2015-25» que acaba de publicar la Comisión Europea.
En la próxima década, la producción de vacuno en la UE seguirá estando dirigida por la evolución de los rebaños de vacas de leche. Tras los incremento de 2014 y 2015, se espera que descienda y llegue a 7,6 Mt en 2015.
Tras años de descensos continuados, la producción y consumo de carne de ovino y caprino se prevé que se estabilice gracias a la mejora de la rentabilidad y a una demanda sin cambios, a pesar de los altos precios.
La producción de carne de porcino, tras la fuerte recuperación en 2014 y 2015, se espera que aumente menos de un 2% en 2025 en comparación con 2015. Las exportaciones de porcino seguirán creciendo, debido a la buena demanda mundial y a la ligera mejora de los precios.
La producción de carne de ave va a aumentar en un 4% de aquí a 2025, mientras que el consumo lo haría de forma solo marginal. Las exportaciones se esperan que alcancen los 1,6 Mt en 2015 (+15%) ante el prometedor crecimiento de la demanda mundial, pero los precios podrán estar bajo presión por la fuerte competencia de Brasil y de EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.