• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Deberían limitarse las grasas trans en los alimentos, dice un informe de la Comisión

           

Deberían limitarse las grasas trans en los alimentos, dice un informe de la Comisión

04/12/2015

La Comisión Europea adoptó ayer un informe sobre las grasas trans (TFA) en los alimentos y en la dieta de los europeos. Las grasas trans son un tipo particular de grasas que se puede producir industrialmente como grasa parcialmente hidrogenada. El informe sugiere que fijar un límite legal para el contenido de grasas trans industriales sería una medida eficaz para la salud pública. No obstante, se precisaría más investigación para analizar técnicamente la forma en que tal límite legal podría ponerse en práctica,.

Un gran número de productos alimenticios tienen un alto contenido de grasas trans. El consumo medio en la UE es inferior a los niveles recomendados a nivel nacional o internacional, pero no se puede decir lo mismo de todos los grupos de población.

El informe también ha analizado otras alternativas, como el etiquetado obligatorio u opciones de limitación voluntaria. La alternativa del etiquetado se cree que no es bien entendida por los consumidores. La opción voluntaria se considera poco efectiva.

La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) adoptó en junio pasado una decisión para eliminar los aceites parcialmente hidrogenados en los alimentos en un período de tres años.

La enfermedad cardíaca es la principal causa de muerte en la UE y un alto consumo de grasas trans puede aumentar seriamente el riesgo de enfermedades del corazón, según recoge el informe.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo