• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / El ganadero Alberto Pérez Quintial, nuevo secretario general de UPA Cantabria

           
Con el apoyo de

El ganadero Alberto Pérez Quintial, nuevo secretario general de UPA Cantabria

04/12/2015

La organización de ganaderos UPA Cantabria celebró ayer en la localidad de Hoznayo su 7º Congreso Regional, en el que renovarán su Comisión Ejecutiva. El ganadero Alberto Pérez Quintial sustituirá a Nieves Gutiérrez Rosendo en la secretaría general.

Pérez Quintial, afiliado a UPA desde 1991, fue ganadero del sector lácteo hasta 2005, cuando decidió pasarse a la ganadería de carne, explotación que sigue regentando en la actualidad. Natural de la localidad de San Miguel de Aras, en el municipio de Voto, Pérez es también profesional del sector forestal, por lo que “tiene un gran conocimiento de toda la realidad del mundo rural de Cantabria”, según ha destacado Lorenzo Ramos, secretario general de la organización a nivel nacional, que ha acompañado a los afiliados y afiliadas hoy en Cantabria.

La nueva Ejecutiva de UPA Cantabria centrará su programa de acción en fomentar, defender y reclamar precios justos para los productos de la región. “Productos como la leche o la carne de Cantabria deben ser puestos en valor por la Administración, por la cadena agroalimentaria y por toda la sociedad”, ha asegurado Pérez Quintial.

“Pretendemos hacer ver a la cadena alimentaria y a la industria de que productos como la leche, tan importante para Cantabria, tiene que tener un precio justo”, de cara a conseguir un margen suficiente para todos los eslabones. “Con los precios actuales es imposible. En España somos deficitarios en leche y en productos lácteos, por lo que no tiene sentido cargarse el sector”, afirma.

En cuanto a la producción de carne, UPA Cantabria apuesta por un impulso de las razas puras para dar un mayor valor al producto. “En nuestra región son muchos los que se están pasando de la leche a la carne”, ha señalado. UPA rechaza los recortes en sanidad animal, que perjudican a los ganaderos y ponen en peligro la buena salud de la cabaña en toda España.

La organización también pretende apoyar a los profesionales del sector forestal. “El trabajo que se hace en los montes redunda también en beneficio de la ganadería y de las infraestructuras de los pueblos”, ha añadido.

UPA Cantabria pretende colaborar con el Gobierno regional y con la Consejería de Medio Rural para lograr más servicios que redunden en mayor calidad de vida en los pueblos. La directora general de Ganadería de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, Beatriz Fernández, ha acudido al 7º Congreso de la organización.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo