• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La cooperativa “Sierra de Génave” obtiene el 100% de aceite de oliva virgen extra en la campaña 15/16

           

La cooperativa “Sierra de Génave” obtiene el 100% de aceite de oliva virgen extra en la campaña 15/16

15/12/2015

La cooperativa “Sierra de Génave”, inscrita en el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida “Sierra de Segura”, ha obtenido el 100% de aceite de oliva virgen extra en la campaña 2015/2016. Estos excelentes resultados responden a la apuesta por la calidad que ha realizado esta entidad desde su creación, ya que la totalidad de su producción está certificada como ecológica. De esta forma, se convierte en una de las pocas almazaras del mundo que ha obtenido la totalidad de su producción de aceite de oliva virgen extra y ecológico, es decir, un producto de la máxima calidad y muy demandado por el consumidor.

El presidente de la cooperativa “Sierra de Génave”, Adolfo Sánchez, afirma que la clave de este éxito es el gran esfuerzo que realizan el centenar de olivareros que forman parte de la entidad. “La razón de que hayamos alcanzado el hito de producir el 100% de aceite de oliva virgen extra y ecológico es el gran trabajo que han realizado todos nuestros agricultores, que son los que han trabajado duro en el campo durante meses para poder fabricar un aceite de la mayor calidad”, explica. En este sentido, señala que la concienciación de los agricultores durante años, la realización de un buen trabajo en el campo durante la recolección y cuidar mucho el proceso de extracción en la fábrica han ayudado a lograr estas cifras.

A todo ello, hay que sumar una decidida apuesta por la recolección temprana de la aceituna, en la línea del trabajo que viene realizando el Consejo Regulador en los últimos años por adelantar la recogida del fruto. “En la cooperativa teníamos toda la aceituna molturada en el mes de noviembre, lo que ha permitido que llegáramos al 100% de virgen extra. De hecho, la recolección comenzó el 19 de octubre y acabó sobre el 20 de noviembre, con la peculiaridad de que la campaña en la Sierra de Segura suele ir 15 días más retrasada que en otras zonas olivareras”, indica.

La cooperativa “Sierra de Génave” es pionera en la producción de aceite ecológico a nivel nacional, está integrada a través de la cooperativa de segundo grado Olivar de Segura y vende su aceite de oliva virgen extra con DO “Sierra de Segura certificación recolección temprana” a través de la marca “Sierra de Génave”. Por su parte, el secretario del CRDOP “Sierra de Segura”, Francisco Moreno, felicita a la cooperativa por el gran logro que ha alcanzado. “Los aceites de la cooperativa Sierra de Génave tienen la gran ventaja ante el consumidor de que cuentan con una doble garantía de calidad, pues tienen el marchamo de nuestra DO y son ecológicos. Se trata de un producto único y muy apreciado en el mercado”, explica.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo