• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unión de Uniones señala la bajada de la renta agraria en los últimos cuatro años de la legislatura vigente

           
Con el apoyo de

Unión de Uniones señala la bajada de la renta agraria en los últimos cuatro años de la legislatura vigente

17/12/2015

Unión de Uniones, tras cotejar los datos emitidos por el Ministerio de Agricultura publicados en los que se indica un aumento de la renta agraria con respecto a 2014 de un 1,7%, insiste en que aún queda mucho por hacer dado que la renta se encuentra casi a los mismos niveles que en el año 2000.

En concreto, en la segunda mitad de la legislatura, años 2014 y 2015, los datos de renta agraria han sido inferiores a los dos primeros ejercicios de la misma. El Gobierno del Partido Popular cierra con una estimación de renta de 22.170,5 millones de euros, por debajo de los 22.219,2 millones de euros de 2011, cuando llegó al poder.

Para Unión de Uniones, se trata de una mala noticia, pese al magro incremento de este año en el que el Ministerio pone el acento. No obstante, la Organización esperará a hacer una valoración definitiva tras la confirmación de los presentes datos, puesto que el Ministerio, en esta primera aproximación, estima una subida del 1,9 % en el capítulo de subvenciones. Esta es una previsión que contrasta con el hecho de que los agricultores y ganaderos están constatando en sus derechos de pago, que constituyen uno de los capítulos más importantes de ayuda, recortes de entre el 8 % y el 15 %.

Respecto del aumento calculado en un 3,8 % por el Ministerio del índice de renta agraria por trabajador agrario, conviene valorar que el mismo se debe fundamentalmente a la destrucción del número de ocupaciones en el sector. Según el propio informe del Ministerio de Agricultura ha caído en esta legislatura en más de 100.000 unidades el número de personas que el sector sería capaz de ocupar a tiempo completo.

Por otro lado, la organización subraya que si bien el sistema de estimación de renta utilizado por el Ministerio es el homologado a nivel europeo, tiene deficiencias que en el caso español son más acusadas que en otros países de nuestro entorno. Conviene recordar que una parte importante de la producción agraria y las ayudas corresponde al colectivo de jubilados (más de 200.000 beneficiarios de la PAC lo están); pero que, sin embargo, a la hora de hacer el cálculo por ocupado, esas personas no se contabilizan al considerar sólo personas activas, lo que eleva la media teórica de manera significativa respecto de la situación real de las explotaciones agrarias.

El Coordinador estatal de la organización José Manuel de las Heras ha afirmado: “Los datos de renta en el sector agrario son de pena y, desde luego, no están para ser pólvora de fuegos artificiales electorales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo