• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / APAG EXTREMADURA ASAJA valora positivamente el compromiso del presidente Vara de adoptar medidas inmediatas y concretas que contribuyan a paliar la oleada de robos que viene sufriendo el campo extremeño

           
Con el apoyo de

APAG EXTREMADURA ASAJA valora positivamente el compromiso del presidente Vara de adoptar medidas inmediatas y concretas que contribuyan a paliar la oleada de robos que viene sufriendo el campo extremeño

12/01/2016

Sólo impidiendo que las mercancías robadas sean receptadas por los llamados puestos de compra se podrá reducir esta oleada de robos y, en tal empeño, ha de centrarse la Junta de Extremadura, con el apoyo de la Guardia Civil.

El fenómeno de los robos en el campo se ha venido a convertir, a lo largo de los últimos años, en un triste diario que afecta a la práctica totalidad de las explotaciones y que resulta especialmente grave cuando de producciones permanentes se trata: uva, aceituna, almendra, fruta de hueso, etc.

La situación ha llegado a alcanzar niveles absolutamente insoportables a medida que ha ido avanzando la presente campaña de recolección de aceituna de almazara o aceite debido, principalmente, a los buenos precios alcanzados por la misma y a sus altos niveles de producción.

Ante una situación tan sumamente crítica, el pasado día 30 de diciembre, APAG EXTREMADURA ASAJA instó, de manera oficial, a las administraciones públicas competentes, a la Junta de Extremadura, a través de sus consejerías de Medio Ambiente y de Sanidad, y a la Delegación del Gobierno a mantener un encuentro urgente en el que abordar tan preocupante situación.

Dicho encuentro, mantenido esta misma mañana, ha sido presidido por Guillermo Fernández Vara y en él han participado, además del sector, representado por las distintas organizaciones profesionales agrarias, la Delegada del Gobierno en Extremadura y la Consejera de Medio Ambiente, lo que viene a dar una idea clara de la gravedad de la situación, echándose muy en falta la participación de la Consejería de Sanidad y Políticas Sociales.

De dicho encuentro cave destacarse la voluntad manifestada por el presidente de la Junta de Extremadura de poner en marcha, de forma inmediata, medidas materiales concretas y la clara oferta de leal colaboración formulada por la Delegada del Gobierno.

El problema de los robos en el campo no es un problema de naturaleza política y su solución no pasa por un enfrentamiento entre los gobiernos nacional y regional, por muy distinto que sea su signo. La solución de este gravísimo problema pasa, necesariamente, por la puesta en marcha de un no muy numeroso conjunto de medidas materiales y concretas que, en su mayor parte, son de la competencia de la Junta de Extremadura.

Resulta evidente que, aún siendo imprescindible la presencia de la Guardia Civil en nuestros campos y siendo, en tal sentido, igualmente, necesario el incremento de sus dotaciones humanas y materiales, dado el nivel de profesionalidad y pericia alcanzado por los delincuente, de mayoría rumana, y no siendo posible contar con un agente por parcela, la solución a este realmente complejo problema ha de pasar por el control de los puestos de receptación de la aceituna robada y de aquellos agricultores, afortunadamente pocos, que se prestan a “blanquear” esa aceituna.

Sólo impidiendo que las mercancías robadas sea compradas se podrá reducir esta oleada de robos y, en tal empeño, ha de centrarse la Junta de Extremadura, con el apoyo de la Guardia Civil y tal ha sido el empeño que el presidente de la Junta de Extremadura ha asumido como propio.

Ahora corresponde a la Consejera de Medio Ambiente y a su equipo el asumir y hacer propio el compromiso del presidente Vara y en esa labor se ha de central, olvidándose de partidismos y de demagogias.

APAG EXTREMADURA ASAJA no puede dejar de pasar esta ocasión para mostrar su solidaridad con los miles de agricultores que, tras un año de duro trabajo, ven como sus cultivos son arrasados de la noche a la mañana.

APAG EXTREMADURA ASAJA tampoco puede dejar de pasar esta ocasión para poner de relevancia el extraordinario trabajo realizado por la Guardia Civil en la evitación de los delitos y en la persecución de los delincuentes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo