El canon de arrendamiento medio registra un incremento del 1,1% en el año 2014 en España, pasando de un valor de 136€/ha a 138€/ha y continúa con la tendencia creciente iniciada en 2013 (+1,9%). La variación interanual expresada en términos constantes aumenta en mayor medida (+1,4%) debido a la reducción del deflactor (-0,3%), de acuerdo con la Encuesta de cánones de arrendamientos rústicos 2014, realizadas por el MAGRAMA.
Las CC.AA. que han contribuido con más intensidad en el aumento de 1,1 puntos del canon medio en España son Castilla y León (0,7) y Andalucía (0,5), que logran amortiguar el efecto de Castilla-La Mancha (-0,8).
La variación media experimentada por los cánones en el año 2014, integra las siguientes particularidades según cultivos y aprovechamientos:
– El canon medio asciende 1,1 puntos, siendo la repercusión de los cultivos 0,5, debido principalmente al olivar (0,5); los aprovechamientos muestran una repercusión similar (0,6), 0,4 proceden de prados naturales y 0,2 de pastizales.
– Los cánones de tierras dedicadas a cultivos aumentan (+0,6%) y aquéllas ocupadas por los aprovechamientos presentan un incremento más pronunciado (5,0%). Así, debido al mayor peso que suponen los cultivos (69,8%) respecto a los aprovechamientos (30,2%) en estructura, el canon medio crece de forma moderada y presenta una evolución más acorde con los cultivos.
– Los cánones de arrendamiento pagados por tierras dedicadas a cultivos presentan el mayor incremento en el olivar de transformación (+8,0%); únicamente se registran disminuciones en el canon en las tierras de labor de secano (-0,6%).
– El comportamiento al alza de los cánones de los aprovechamientos (+2,9€/ha) está provocado mayoritariamente por el aumento de los cánones pagados por los prados naturales de secano (+6,9%); el precio del arrendamiento de los pastizales también se incrementa (+3,4%).
– En el análisis comparativo de las tierras de secano y de regadío, ambas categorías registran variaciones interanuales positivas (+1,4% con repercusión +0,9 puntos y +0,6% con repercusión de +0,2 puntos, respectivamente).





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.