Desde el pasado1 de enero, Holanda ostenta la presidencia de la UE y durante los próximos 6 meses, el gobierno holandés ya ha cuantificado que dicho cargo le supondrá un coste de 62,8 millones de euros. De éstos, 46 millones de euros se van a gastar en infraestructura, organización y eventos, incluyendo los costes de equipar el lugar de las reuniones, las instalaciones audiovisuales, la iluminación y los paneles solares. Los restantes 16,8 millones € se gastarán en las reuniones ministeriales, incluida la interpretación.
El gasto previsto para la Presidencia 2016 es la mitad que el previsto en 2004, último año en que Holanda también fue presidente de la UE. En 2004, el coste de la Presidencia ascendió a 97 millones €, lo que equivale a unos 120 millones € en la actualidad. La reducción del gasto se debe fundamentalmente a que este año se van a celebrar todas las reuniones en un solo lugar. En 2004, se utilizaron 27 localidades de todo el país. Los ahorros también se han logrado mediante la celebración en 2016 de menos reuniones ministeriales y oficiales en los Países Bajos que en 2004.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.