• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Castilla y León valora la propuesta del Comisario Hogan para que no paguen “justos por pecadores” por los controles de la PAC

           
Con el apoyo de

ASAJA Castilla y León valora la propuesta del Comisario Hogan para que no paguen “justos por pecadores” por los controles de la PAC

21/01/2016

ASAJA valora positivamente el conjunto de medidas anunciadas por el comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, para poner fin al “clima de miedo” –según las propias palabras del comisario– en el que viven los agricultores desde que tramitan y hasta que es resuelta su solicitud de ayudas de la Política Agraria Común. En la propuesta de simplificación de la PAC defendida por el comisario Hogan se reconoce la indefensión actual de cientos de agricultores y ganaderos de Castilla y León, en cuyas solicitudes hay pequeños errores no intencionados que, hasta ser subsanados, provocan enormes retrasos en el pago de las ayudas y penalizaciones desproporcionadas.

En el paquete de medidas presentado, Hogan propone que los controles preliminares de las solicitudes de ayuda permitan a los agricultores hacer correcciones a sus expedientes durante un periodo de hasta 35 días después de la fecha final de presentación, sin ningún tipo de sanciones. “Algo importante, y que en campañas como la de 2015, donde se apuraron los plazos, no se permitió, con lo que pequeños errores pasaron automáticamente a ser objeto de penalización”, tal como apunta ASAJA. En segundo lugar, el sistema de sanciones administrativas para los pagos directos se simplificaría y reduciría. Además, se crearía un sistema de ‘tarjetas amarillas’ para los que ya han cometido una infracción, casos que quedarían registrados y serían sometidos a un control sobre el terreno al año siguiente.

ASAJA apoya especialmente el esfuerzo del comisario por diferenciar los agricultores y ganaderos que tienen en sus expedientes algún error no intencionado, de los “cazaprimas” que quieren aprovecharse del sistema de ayudas.”Son los agricultores y ganaderos profesionales, los que trabajan en el campo y merecen legítimamente las ayudas, los primeros interesados en que se frene a los defraudadores”, señala ASAJA.

Para la organización agraria, “ese clima de miedo que ha descrito Hogan es real y se percibe todos los días en el sector, porque cualquier pequeño error en las complicadas solicitudes significa paralizar la percepción de unas ayudas muy necesarias para las explotaciones”. Estos casos de errores administrativos son aún más frecuentes en el caso de ganaderías de ovino o vacuno extensivo, frecuentes en Castilla y León, y en áreas poco concentradas y con una propiedad muy atomizada. Para ASAJA, “la filosofía de Hogan suena bien, y el mayor riesgo sería que el guante que ahora lanza el comisario no sea recogido por las administraciones nacional y autonómica. El siguiente paso es que tanto el Ministerio como la Consejería de Agricultura acaten esta propuesta de Bruselas y la apliquen aquí, teniendo en cuenta las especificidades de nuestro modelo agroganadero”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo