• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Abono de más de 26 millones a los expropiados por la A-32

           
Con el apoyo de

Abono de más de 26 millones a los expropiados por la A-32

26/01/2016

ASAJA-Jaén valora el pago de más de 26 millones a los expropiados por la A-32 desde el año 2012 y recuerda cómo la organización agraria “ha sido pieza clave” para su desbloqueo. Insiste en que estará vigilante para que se abone el dinero restante, tanto los 6,6 millones anunciados por la Subdelegación como lo correspondiente al resto de tierras expropiadas. Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, hace hincapié también la necesidad de avanzar en la carretera, importante eje de vertebración de la provincia.

ASAJA-Jaén aplaude que el Gobierno haya pagado ya más de 26 millones de euros a los expropiados por las obras de la A-32 desde el año 2012, así como el anuncio de la Subdelegación conocido hoy a través de Diario Jaén de abonar otros 6,6 millones en el próximo mes. La organización agraria, pieza clave en el desbloqueo, recuerda que lleva luchando “desde el principio” con los afectados y que han sido “muchísimos los actos de protesta y las negociaciones” para que finalmente llegue el dinero. Así, agradece al Gobierno central y a su subdelegación jienense su compromiso con la mayor patronal agraria de la provincia y confía en que los pagos restantes se hagan en el tiempo previsto. “Es importante que este despropósito se cierre cuanto antes, dejando de culpar a gobiernos anteriores y pagando, como al fin se va a hacer”. “Nuestros socios afectados, dueños de muchas de las tierras a las que arrancaron los olivos para hacer la autovía, quieren que se les compense de una vez y poder seguir adelante con su trabajo en el campo”, insiste.

Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, hace hincapié en que un nuevo pago es siempre una buena noticia, pero recuerda que la organización agraria seguirá “vigilante” para que se terminen los abonos y las negociaciones de los justiprecios a aquellos que no lo hayan hecho aún. “No descansaremos hasta que se haya pagado hasta el último euro”, apostilla Valero. Además, insiste en la necesidad de cumplir con lo presupuestado y terminar una vía que es un importante eje de vertebración de la provincia y que comunica una importante zona productora agraria y turística con el levante español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo