• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El ganadero de vacuno de carne de la UE tiene unos ingresos medios de solo 14.000 euros

           

El ganadero de vacuno de carne de la UE tiene unos ingresos medios de solo 14.000 euros

26/01/2016

El Copa y la Cogeca se reunió la pasada semana con altos cargos de la Comisión de la UE para dejar constancia del bajo nivel de ingresos de los productores de ganado vacuno de carne y para advertir de la vulnerabilidad de este sector ante el posible relanzamiento de las negociaciones de libre comercio con el bloque comercial latinoamericano Mercosur, alegando que tendría efectos catastróficos para el sector agrícola de la UE, particularmente para el sector de vacuno de carne. También se ha planteado la cuestión de otras negociaciones comerciales y del impacto que pueden tener en el sector.

Durante la reunión mantenida con el gabinete del comisario Hogan y de la comisaria Malmström, Jean Pierre Fleury, presidente del grupo de trabajo carne de vacuno del Copa y de la Cogeca ha declarado: “El mercado de vacuno de la UE está atravesando serios problemas y el sector se encuentra en una situación muy frágil. La producción ganadera es la única fuente de ingresos de los productores especializados de ganado vacuno de carne, en zonas en las que no existen otras alternativas. La renta agrícola media de la UE asciende por lo general al 50% de la media y los productores de carne de vacuno tienen un nivel de ingresos particularmente bajo con una media anual de unos 14.000€. Por consiguiente, necesitamos una herramienta que nos permita seguir de cerca la situación actual y las nuevas tendencias que van apareciendo, que debería cobrar la forma de un observatorio del mercado de la carne de vacuno, con reuniones regulares. También necesitamos una estrategia dinámica de exportaciones, particularmente ante el cierre de las fronteras de algunos de nuestros asociados comerciales más relevantes, a través de la participación del Banco Europeo de Inversiones. También se progresado poco sobre la plena apertura de los mercados externos a la UE a las exportaciones de carne de vacuno de calidad de la UE».

El Sr. Fleury ha seguido subrayando las preocupaciones de los productores de carne de vacuno por las negociaciones de libre comercio que están llevándose a cabo y que podrían ser una amenaza para la parte más rentable del mercado de la carne de vacuno de la UE. Esa es la única fuente de ingresos de los productores de ganado vacuno de carne. «Es urgente que la Comisión tome cartas en el asunto ya», ha concluido.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo