• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Estado del cultivo del trigo duro en Andalucía

           

Estado del cultivo del trigo duro en Andalucía

26/01/2016

La siembra de este cereal de invierno se realizó desde primeros de noviembre hasta primeros de enero, concentrándose la mayoría de las sementeras entre el 15 de noviembre y el 15 de diciembre.

Las siembras más tempranas, se encuentran actualmente en el estado fenológico “BBCH: 22-28” (Ahijado), sufriendo éstas bastante la falta de agua de lluvia de los meses de noviembre y diciembre, cuyo desarrollo vegetativo se ha visto limitado por esta anomalía climática.

Las siembras más tardías están ahora en el estado “BBCH: 13-14” (3-4 hojas desplegadas), teniendo, por el momento, una vegetación satisfactoria. Las lluvias de las próximas semanas serán cruciales para el normal desarrollo vegetativo de éste y otros cereales de invierno.

En Huelva, el cultivo presenta un mejor desarrollo que en otras provincias, no viéndose comprometida la nascencia y vegetación de las plantas debido a los aceptables recursos hídricos del suelo disponibles tras las precipitaciones de octubre y principios de noviembre, así como las posteriores de mediados de diciembre hasta la fecha actual.

Por otro lado, teniendo en cuenta que la temperatura controla la respuesta del desarrollo en los cereales, especialmente en las variedades que requieren vernalización (efecto de las bajas temperaturas para favorecer el ahijamiento) cabe señalar que las temperaturas, por ahora, están siendo cálidas.

Antes de la siembra se procedió a la aplicación del correspondiente abonado de fondo, habiéndose aplicado ya la primera cobertera de nitrógeno en las parcelas más tempranas. Las últimas lluvias están siendo poco abundantes pero muy frecuentes, por lo que, además de favorecer al cultivo, facilitarán la incorporación del abonado nitrogenado de cobertera.

No se han aplicado aún los correspondientes herbicidas de postemergencia, ya que éstas, debido a la ausencia de importantes lluvias, apenas han hecho acto de presencia. Con poca lluvia, el desarrollo vegetativo del cultivo es menor, pero menos malas hierbas nacerán, por lo que habrá que aplicar menos herbicidas.

Lo más destacable de este inicio de campaña, además de la ausencia de precipitaciones y las anormales temperaturas de diciembre, ha sido elevada presencia de pupas del Mosquito del Trigo (Mayetiola destructor) en algunas parcelas concretas de las provincias de Cádiz y Sevilla. Se espera que bajen las temperaturas en las próximas semanas, y con ello se produzca una suficiente mortandad de pupas de este agente. Fuente: RAIF

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El FEGA revisa al alza los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025 11/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Lonja de León: tendencia alcista en cereales y patata en caída libre 06/11/2025
  • El mercado mundial del trigo repunta ante la mejora del comercio 05/11/2025
  • Ya se conocen los detalles del acuerdo entre Trump y Xi 04/11/2025
  • Rotar leguminosas con cereales mejora la calidad y fertilidad del suelo, según un estudio 04/11/2025
  • Mahou San Miguel: “La sostenibilidad forma parte de nuestro ADN desde hace más de 135 años” 03/11/2025
  • China podría comprar 12 Mt de soja USA este año tras la reunión entre Trump y Xi Jinping 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo