• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Ayer comenzó el 9º Congreso Federal de UPA ante más de 300 personas

           
Con el apoyo de

Ayer comenzó el 9º Congreso Federal de UPA ante más de 300 personas

27/01/2016

Productores y productoras de alimentos de toda la geografía nacional acudieron ayer a Madrid a debatir sobre el futuro de una de las principales organizaciones agrarias representativas, con casi 30 años de vida y miles de afiliados en todo el país: la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, que presentará su candidatura a la reelección en la votación que se producirá mañana, ha explicado que este noveno congreso ha adelantado dos años su fecha prevista de celebración, con motivo del adelanto al próximo mes de marzo del 42º congreso de la Unión General de Trabajadores, federación en la que está integrada esta organización agraria.

En la inauguración, Ramos ha pedido al nuevo Gobierno aún por constituir que tenga en cuenta a los ciudadanos del mundo rural. “Queremos influir en las decisiones que se tomen en el futuro Gobierno, gobierne quien gobierne”, ha señalado. “Somos importantes como ciudadanos, pero como productores de alimentos somos absolutamente imprescindibles para la sociedad”.

“No vamos a dejar de defender nuestro modelo de vida y de trabajo, que es sostenible y tiene futuro, pero se enfrenta a grandes presiones”, como los recortes en el rural o los abusos en la cadena agroalimentaria.

“El relevo generacional es el gran reto del campo español en estos momentos”, ha declarado Lorenzo Ramos. “Hay miles de jóvenes que quieren dedicarse a la producción de alimentos, pero necesitan apoyo y no zancadillas”.

Lorenzo Ramos se ha preguntado en su intervención si la Unión Europea quiere que sigan existiendo agricultores y ganaderos profesionales y familiares, que vivan y trabajen en el mundo rural. “Los acuerdos con terceros países, como el TTIP, son un peligro para nuestro modelo de producción de alimentos tal y como se están planteando”, ha lamentado.

Representantes de la cadena agroalimentaria en su conjunto –empresas de la distribución, industrias agroalimentarias, cooperativas…- y de numerosas instituciones y organismos han participado en la inauguración del 9º Congreso Federal de UPA, como la ministra de Agricultura en funciones, Isabel García Tejerina, el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, la secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del PSOE, María Luisa Faneca o el secretario de Organización de UGT, José Javier Cubillo, entre otros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo