La Comisión Europea ha incluido la Ternera de Aliste como Indicación Geográfica Protegida (IGP) en su registro de denominaciones. Por tanto, se espera que se pueda comercializar la Ternera de Aliste como IGP en 2 o 3 meses. El proceso para conseguir el logo de IGP Ternera de Aliste se inició en agosto de 2011.
La zona de producción está compuesta por las comarcas de Aliste, Sayago y Sanabria, pertenecientes a la zona oeste de la provincia de Zamora.
Se trata de una carne con una alta terneza, jugosidad y con un sabor y olor fino y delicado no demasiado pronunciado y que se deshace en la boca. Procede de ganado vacuno joven, de razas con aptitud cárnica, adaptado a la zona geográfica y producida en base a una alimentación y al manejo tradicional de la zona, con una edad de sacrificio comprendida entre 8 y 12 meses.
Según el sistema de producción puede ser lechal (carne procedente de animales que permanecen estabulados desde el nacimiento y no se destetan hasta su sacrificio) o pastera (carne procedente de animales que aprovechan la leche materna y los recursos pastables de la zona, siendo posteriormente estabulados hasta su sacrificio).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.