• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Alertan que se están dando condiciones favorables para la Antracnosis en los cítricos andaluces

           

Alertan que se están dando condiciones favorables para la Antracnosis en los cítricos andaluces

01/02/2016

En las últimas semanas se están registrando, en muchas zonas citrícolas de Andalucía, medias diarias en torno al 80-90% de humedad relativa, factor que, junto a las temperaturas suaves actuales, comienza a ocasionar en frutos manchas más o menos oscuras a modo de “chorreo” que, en lo general, no ocasionan daños en la piel, aunque sí podría afectar negativamente a su comercialización.

Este síntoma se debe a la antracnosis (Colletotrichum spp.), enfermedad cuyas condiciones meteorológicas de lluvia, elevada humedad relativa y temperaturas suaves le son favorables. Las manchas están producidas por el lavado o arrastre de las conidias producidas abundantemente por este hongo.

En nuestra región, dichas conidias, como se ha dicho anteriormente, pueden quedar sin germinar sin ocasionar daños en los frutos, no así en el caso de periodos prolongados de elevada humedad y temperaturas altas, o en zonas con clima del tipo tropical o subtropical, en el que se pueden producir lesiones importantes en los tejidos. Es más frecuente que los síntomas se manifiesten en almacén como lesiones superficiales deprimidas en la piel de color marrón.

Según la previsión meteorológica, las temperaturas medias continuarán alcanzando máximas en torno a los 18ºC y posibilidad de que el ambiente continúe siendo muy húmedo. Por todo ello, se recomienda el muestreo de frutos en maduración, tanto naranjos como mandarinos. Se recomienda también el muestreo de ramillas, hojas, y más adelante flores y frutos recién cuajados.

El control de esa enfermedad se basa principalmente en la aplicación de fungicidas en las condiciones meteorológicas citadas. Fuente: Red de Alerta de Información fitosanitaria (RAIF)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo