• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El uso de fauna auxiliar en los cultivos de primavera facilitará un buen control de plagas según Hortyfruta

           

El uso de fauna auxiliar en los cultivos de primavera facilitará un buen control de plagas según Hortyfruta

17/02/2016

Ante las fechas en las que nos encontramos y teniendo en cuenta el desarrollo de la campaña, desde la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, consideran muy importante que durante la campaña de primavera/verano se continúe con el empleo de fauna auxiliar, ya que es la mejor opción para controlar las plagas también en los cultivos de ciclo corto.

La Organización andaluza quiere promover entre los productores el uso del control biológico y la fauna auxiliar, como medida para controlar las plagas y evitar así que éstas se trasladen a la producción de inicio otoño de la siguiente campaña, fomentando un campo limpio tanto al inicio como al final de cada campaña.

En cucurbitáceas (pepino, melón o sandía), así como también en tomate de verano se están realizando investigaciones con unos resultados muy positivos para el fomento del uso de esta técnica.

Las principales novedades para la correcta instalación de los ácaros depredadores en primavera y verano, vienen de los ensayos que están realizando las casas de control biológico que han puesto en práctica, por ejemplo, echar en las hojas de los cultivos alimentos para los auxiliares, logrando así una buena instalación y un bien nivel de estos insectos en el cultivo.

Otra iniciativa que también está teniendo éxito es colgar sobres especiales de los ácaros depredadores en los cultivos, logrando que haya depredadores durante más tiempo.

Gracias al uso del control biológico, el cultivo finaliza prácticamente sin plagas y con una gran población de insectos auxiliares. En cambio, en cultivos donde el control de plagas solo se sustenta en tratamientos fitosanitarios, se produce un enorme aumento de las plagas en las últimas semanas, cuando ya no hace falta tratar para asegurar la cosecha. Al arrancar estos cultivos viejos, las plagas con virus abandonan estas explotaciones y se convierten en un peligro de infección para los cultivos de otoño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo