• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La exportación de frutas y hortalizas frescas españolas crece un 11,7% en el conjunto del año 2015, totalizando 11.900 millones de euros

           

La exportación de frutas y hortalizas frescas españolas crece un 11,7% en el conjunto del año 2015, totalizando 11.900 millones de euros

22/02/2016

El valor de la exportación hortofrutícola española en 2015 creció un 11,7% con relación al año anterior, asciendo a 11.902 millones de euros y un 2,29% en volumen totalizando 12.789.939 toneladas. La importación de frutas y hortalizas frescas creció un 14,22%, ascendiendo a 1.971 millones de euros y 2.591.783 toneladas. Según los datos del Mº de Economía hechos públicos ayer y procesados por FEPEX.

La exportación de hortalizas ascendió a 4.839 millones de euros, con un crecimiento del 11.46% y totalizando 5.205.529 toneladas, (-1.41%). El tomate sigue siendo la principal hortaliza exportada por España, pero sus exportaciones retroceden en valor (-1.76%), totalizando 962 millones de euros y en volumen (-1.81%), 949.998 toneladas. Le sigue en importancia el pimiento (+6.75%) 833 millones de euros y la lechuga (+13.07%) 631 millones de euros.

La exportación de frutas ascendió a 7.063 millones de euros, con un crecimiento del 11.9% totalizando 7.584.410 toneladas (+5%). Cabe destacar el fuerte crecimiento de todos los frutos rojos, que totalizan 1.019 millones de euros, con un crecimiento del 22%.

A la UE se destinaron el 92,6% de las exportaciones, que crecen el 13%. Alemania es el primer mercado con 2.944 millones de euros y un crecimiento de las ventas del 14%. Le siguen Francia con 2.123 millones (+11%) y Reino Unido con 1.614 millones (+12%). Las ventas en Italia crecen un 21%, ascendiendo 778 millones. En América, Brasil es el primer mercado con 89 millones de euros (+26%), seguido de Estados Unidos en el que se observa una recuperación significativa con 75 millones (+67%). Las exportaciones a África y Asia se mantienen en valores muy bajos. En China las ventas totalizan 4 millones de euros, en Japón 2 millones de euros, en Corea del Sur 2 millones, poniendo en evidencia la necesidad de impulsar políticamente la apertura de estos mercados.

La evolución y los resultados son muy dispares por productos y mercados. FEPEX considera prioritario reformar la política agraria y comercial en determinados sectores donde crecen con fuerza las importaciones, como tomate y patata. El comportamiento de la exportación a determinados mercados pone también en evidencia para FEPEX la necesidad de impulsar políticamente la mejora del acceso a los mismos, muy restringido por las barreras no arancelarias existentes. Fuente: FEPEX

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo