• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / La mesa sectorial confirma precios estables y buenas previsiones para el aceite de oliva

           
Con el apoyo de

La mesa sectorial confirma precios estables y buenas previsiones para el aceite de oliva

28/11/2025

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el sector olivarero han constatado una estabilidad general en las cotizaciones del aceite de oliva, en contraste con la fuerte volatilidad registrada en campañas anteriores. El precio medio de las distintas categorías se situó la última semana en 3,71€/kg, con una ligera tendencia al alza desde el inicio de campaña el pasado 1 de octubre.

La 54ª sesión de la mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa, presidida por la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, ha analizado la evolución de la campaña 2024/25 y las perspectivas para 2025/26, en un contexto en el que la recolección avanza ya en las principales zonas productoras.

Producción estimada y recursos disponibles

Las previsiones apuntan a una producción de 1,37 M t de aceite de oliva, un 3 % menos que la campaña anterior, aunque un 24 % por encima de la media de las últimas cuatro campañas. Los recursos totales para el conjunto del ejercicio se situarían aproximadamente un 4 % por encima de la campaña precedente, lo que favorecería un funcionamiento fluido del mercado y una comercialización adecuada tanto dentro como fuera de España.

En cuanto a la aceituna de mesa, en los dos primeros meses de campaña —septiembre y octubre— se han cosechado 440.500 t, un 8 % menos que el año anterior. El descenso se atribuye, principalmente, a las variedades hojiblanca y manzanilla, mayoritarias en el país.

Sin retirada de aceite de oliva en la campaña 2025/26

El ministerio ha detallado durante la reunión que no se activará la retirada de aceite de oliva prevista en la norma de comercialización para 2025/26, ya que no se ha alcanzado el umbral necesario para poner en marcha este mecanismo. La decisión ha sido publicada recientemente en el Boletín Oficial del Estado.

Calidad, controles reforzados y normativa en revisión

La mesa sectorial ha abordado también cuestiones relacionadas con la calidad del producto, incluyendo el plan de control reforzado para aceite de oliva y orujo de oliva. El departamento ha informado sobre la situación de la propuesta de reglamento europeo que fija límites máximos de hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH) en ambos productos.

Asimismo, se ha tratado la preocupación existente en el sector por los cambios en la metodología aplicada a la certificación sanitaria para la comercialización en determinados mercados internacionales.

El ministerio ha detallado finalmente las novedades derivadas de la modificación del Real Decreto 861/2018, relativo a las declaraciones obligatorias en los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa, así como el plan de coordinación de controles con las comunidades autónomas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Unión de Uniones inicia acciones legales por las ayudas al olivar no ejecutadas 28/11/2025
  • ¿Cuál es el aceite comestible más saludable? 27/11/2025
  • La Interprofesional pide al MAPA que se sume a la Propuesta de Excelencia del sector del Aceite de Oliva 25/11/2025
  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados