• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios

           

Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios

18/11/2025

El Departamento de Agricultura del Gobierno de Aragón ha publicado una nueva norma que regula el enterramiento de perros de caza, perros pastores y perros de guarda del ganado en la comunidad, según informa la propia institución. La medida pretende reforzar las garantías sanitarias y ambientales asociadas a esta práctica, atendiendo a una de las principales demandas del sector cinegético aragonés.

Requisitos para el enterramiento de animales

La resolución establece que pueden ser enterrados los perros de caza —incluidos los de rehala—, los perros pastores y los de guarda del ganado, siempre que su muerte no esté relacionada con enfermedades de declaración obligatoria. El enterramiento deberá realizarse en una propiedad del titular o en un terreno autorizado, e incluirá controles de ubicación mediante coordenadas, medidas de desinfección y una profundidad suficiente para impedir el acceso de animales carroñeros o la proliferación de plagas.

La normativa señala también que el enterramiento no exime del registro y notificación obligatoria de la muerte en los sistemas oficiales. Además, la autorización podrá suspenderse o modificarse si surgen enfermedades transmisibles o nuevas exigencias sanitarias que así lo requieran.

Valoración del Departamento de Agricultura

La directora general de Calidad y Seguridad Alimentaria, Aitziber Lanza, ha destacado que la medida supone un avance en la gestión responsable de los subproductos animales, asegurando que se trabaja con criterios de salud pública y protección ambiental. Ha señalado que se trata de una reivindicación del sector, que considera necesario diferenciar el tratamiento de los perros de caza respecto a los domésticos.

Desde la Dirección General se ha añadido que el objetivo es anticiparse a posibles riesgos sanitarios y reforzar la colaboración con el sector y con los ayuntamientos para avanzar en políticas modernas y rigurosas en materia de calidad alimentaria.

Marco de actuación

Esta iniciativa forma parte de las competencias de la Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria en el control de los subproductos animales y en la vigilancia de la seguridad de la cadena agroalimentaria. Con la publicación de esta resolución, el Departamento señala que pretende seguir impulsando actuaciones que combinen protección sanitaria, sostenibilidad ambiental y colaboración con los profesionales del medio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados