• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo

           

Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo

14/11/2025

Los índices de costes de fertilizantes, elaborados por el Sistema de Información Agraria (AMIS) de la FAO, volvieron a descender en octubre de 2025 en todos los cultivos y localizaciones analizados. Aun así, los costes continúan por encima de los registrados un año antes, excepto en China, donde la caída de los precios de los nitrogenados ha situado el índice por debajo de los niveles de octubre de 2024.

En la Unión Europea (Francia), el índice medio de costes de fertilizantes para trigo cerró octubre un 73% por encima de la referencia de 2019, igualando el nivel alcanzado en junio de 2025 y situándose un 40% por encima del índice de octubre del año pasado.

En Estados Unidos, el índice para el maíz retrocedió tres puntos adicionales, quedando un 74% por encima del nivel base, prolongando la tendencia descendente desde el máximo del 96% marcado en julio de 2025.

En Brasil, el coste medio para la soja continuó disminuyendo, con un descenso adicional de ocho puntos porcentuales hasta situarse un 52% por encima del nivel de referencia, impulsado en gran medida por la reducción de los precios de los fosfatos.

En China, el índice para el arroz se situó un 13% por encima del nivel de 2019, reflejando la caída continuada de los nitrogenados.

¿Cómo ha variado el precio de los fertilizantes en relación con el precio de los cultivos?

El indicador AMIS que compara la evolución de los precios de los fertilizantes con los precios de los cultivos muestra una asequibilidad más baja que antes de la pandemia en la UE y en Estados Unidos. En octubre de 2025, la relación nitrógeno-trigo en la UE se mantuvo alrededor de un 65% por encima del nivel de referencia, mientras ambos precios descendían, aunque el repunte del nitrógeno a finales de mes elevó la ratio hasta un 78% por encima del nivel base. En Estados Unidos, la relación urea-maíz cerró el mes un 37% por encima del nivel de referencia, claramente por encima del 8% registrado en octubre de 2024.

En contraste, la asequibilidad mejora respecto a 2019 en Brasil y China. En Brasil, la relación potasa-soja se mantuvo estable en torno al 86% del nivel base. En China, la relación urea-arroz descendió hasta situarse en el 91% del nivel de referencia, apoyada por la caída de los precios nacionales de la urea.

Situación de los mercados de fertilizantes en los principales países productores

En Brasil, los precios siguieron bajando en octubre y la actividad del mercado se concentró en operaciones puntuales destinadas a los sectores del café y los cítricos. La demanda de fosfatos continuó limitada, debido a unas importaciones de superfosfatos y fertilizantes NP que compensaron la reducción en las importaciones de MAP. Hacia finales de 2025 podría aumentar la demanda de nitrogenados, aunque las abundantes importaciones de sulfato amónico reducirán la presión sobre otros nitrogenados.

En China, los precios internos se mantuvieron relativamente firmes, con un aumento gradual del interés comprador tras los retrasos provocados por la meteorología en las aplicaciones otoñales. Los elevados costes de producción de fosfatos y unos inventarios de potasa por debajo de la media sostuvieron las cotizaciones. Persiste la incertidumbre sobre una posible ampliación de las autorizaciones de exportación de urea y fosfatos después del 15 de octubre.

En la Unión Europea, las compras en las explotaciones siguieron siendo reducidas durante octubre debido a los problemas de asequibilidad, aunque se espera una mayor actividad de cara a la entrada en vigor del CBAM el 1 de enero de 2026. También introduce incertidumbre la apertura de investigaciones antidumping sobre las importaciones de urea procedentes de Rusia.

En India, la licitación del 15 de octubre para la compra de 2 Mt de urea fue el principal foco de atención del mercado internacional. Las dificultades para asegurar los volúmenes podrían obligar a convocar una nueva licitación para garantizar el suministro durante la campaña de Rabi (octubre-marzo). El Gobierno ha anunciado el esquema de subsidios basados en nutrientes, que incluye un aumento del 10% en las ayudas al fosfato.

En Estados Unidos, los precios de nitrogenados y fosfatados continuaron a la baja siguiendo la tendencia global. El mercado norteamericano se mantuvo inusualmente poco activo durante octubre debido al avance de la cosecha, al cierre del Gobierno —que limita los pagos de apoyo agrícola— y a la menor asequibilidad. Las importaciones de DAP/MAP cayeron un 30% entre enero y julio respecto al mismo periodo del año anterior, de modo que un repunte de la demanda podría tensionar la oferta.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025
  • Estreno mundial: Fendt Xaver GT, el sistema no tripulado 14/11/2025
  • New Holland introduce la Serie T7 XD, una nueva gama de alta potencia para trabajos exigentes 14/11/2025
  • Valtra celebrará en 2026 su 75.º aniversario con una edición limitada de diseño 14/11/2025
  • El Fendt 516 Vario gana el Tractor del Año 2026 en Agritechnica 2025 13/11/2025
  • New Holland presenta el nuevo T4F.120F Auto Command, un tractor especializado con transmisión variable continua 13/11/2025
  • El Valtra G125 CVT Active gana el premio Tractor del Año 2026 en la categoría Utility 13/11/2025
  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados