• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural

           

InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural

07/11/2025

El relevo generacional se ha convertido en uno de los principales retos para el futuro del sector agrario. En España, más del 72 % de los ganaderos supera los 52 años y uno de cada cuatro se encuentra próximo a la jubilación, mientras que solo el 3,5 % de los titulares tiene menos de 35 años. En este contexto, la Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha querido poner el foco en los jóvenes durante su participación en EXPO SAGRIS, celebrada en IFEMA Madrid del 6 al 8 de noviembre.

En su stand, InLac ha acercado el sector lácteo a las familias y al público joven con el objetivo de mostrar las oportunidades que ofrece el medio rural. Bajo el lema de la campaña “Te lo Agradece”, la organización ha proyectado vídeos con testimonios de jóvenes ganaderos que han decidido emprender en el campo. Son historias que reflejan una realidad optimista: jóvenes que han dejado trabajos en las ciudades para dedicarse a la ganadería, orgullosos de su actividad y del entorno en el que viven.

Según explica Nuria Arribas, directora gerente de InLac, la experiencia está siendo muy positiva: “Esta primera edición de EXPO SAGRIS está resultando un éxito. Han venido muchos niños, jóvenes y familias que se acercan a conocer todo el trabajo que se hace desde el campo. Nuestro stand está siempre lleno, y eso demuestra el interés que despierta el sector”.

La participación de InLac combina formación y entretenimiento. Además de los vídeos, los visitantes pueden participar en la mesa de las profesiones, un espacio interactivo donde los niños eligen con qué profesión del futuro se identifican. También se realizan degustaciones de quesos de distintas Denominaciones de Origen Protegida (DOP), para dar a conocer la diversidad y calidad de la producción láctea española.

InLac destaca que el medio rural puede ser el lugar ideal para que los jóvenes echen raíces, no solo como ganaderos, sino también en profesiones relacionadas con la ingeniería, la veterinaria, el marketing, la transformación alimentaria o la innovación tecnológica. La entidad defiende que las nuevas oportunidades en el campo pasan por la digitalización, la robótica, el uso de drones y la inteligencia artificial, que abren nuevas vías de desarrollo profesional.

La campaña “Te lo Agradece”, iniciada en 2024, busca generar un movimiento social a favor del relevo generacional. InLac impulsa acciones en redes sociales, colaboraciones con influencers y presencia en plataformas de empleo como LinkedIn o InfoJobs para fomentar la incorporación de jóvenes al sector lácteo y crear conciencia sobre las oportunidades laborales del medio rural.

EXPO SAGRIS, promovida por la Asociación Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS), ha reunido a interprofesionales, cooperativas y empresas del sector agroalimentario en un evento que busca visibilizar el compromiso con un modelo agrario más justo, sostenible y adaptado a los nuevos retos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados