• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea

           
Con el apoyo de

UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea

07/11/2025

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha solicitado al Ministerio de Agricultura que defienda activamente los intereses de la citricultura española en la revisión del listado de plagas y enfermedades prioritarias que llevará a cabo la Comisión Europea, garantizando la inclusión de aquellas que representan un riesgo real para los cultivos nacionales. La organización considera fundamental mantener las medidas de prevención y control necesarias para su erradicación o contención.

En una comunicación dirigida al ministro Luis Planas, Unión de Uniones ha trasladado su preocupación por la próxima actualización del listado de plagas y enfermedades prioritarias de la Unión Europea, en el marco del Reglamento Delegado (UE) 2019/1702, que complementa el Reglamento (UE) 2016/2031 sobre medidas fitosanitarias. La organización defenderá sus propuestas la próxima semana en Bruselas, en una ronda de reuniones con eurodiputados para abordar este asunto.

Ampliar el listado de plagas prioritarias

Actualmente, la Unión Europea identifica cerca de 400 plagas de cuarentena, de las cuales 20 han sido clasificadas como prioritarias por su impacto económico, social y ambiental. Estas plagas reciben prioridad en la financiación europea destinada a monitorización, erradicación y prevención, y obligan a los Estados miembros a desarrollar planes de contingencia y ejercicios de simulación.

Unión de Uniones propone ampliar este listado de 20 a 30 plagas prioritarias, argumentando que el actual marco no refleja adecuadamente las amenazas reales que enfrenta la agricultura mediterránea, en especial la citricultura española.

Plagas de riesgo para los cítricos

La organización subraya la necesidad de que el Ministerio defienda la inclusión y mantenimiento de plagas clave para los cítricos, como el HLB (Candidatus Liberibacter spp.), la falsa polilla (Thaumatotibia leucotreta), la mancha negra de los cítricos (Phyllosticta citricarpa), los coleópteros barrenadores (Anoplophora chinensis) y las moscas de la fruta no europeas (Anastrepha ludens, Bactrocera dorsalis y Bactrocera zonata).

Asimismo, reclama la incorporación de Xanthomonas citri, cuya importancia fitosanitaria para los cítricos mediterráneos está ampliamente documentada. La organización recuerda que estas amenazas fueron identificadas en los estudios de impacto elaborados por EFSA y JRC en 2019, y revisadas recientemente en 2025 con indicadores actualizados.

Unión de Uniones alerta de que la nueva revisión genera incertidumbre respecto al número total de plagas prioritarias y su distribución por ámbitos agrícolas y forestales. Por ello, insta al Gobierno español a evitar la exclusión de especies que han descendido en el ranking, como Anastrepha ludens (puesto 23), Bactrocera dorsalis (puesto 17) o Bactrocera zonata (puesto 15), y a mantener las que han ganado prioridad, como Phyllosticta citricarpa (puesto 13), HLB (puesto 6), Thaumatotibia leucotreta (puesto 5) y Xylella fastidiosa (puesto 1).

Aumento de interceptaciones de plagas en octubre

La organización destaca la importancia de mantener una vigilancia constante, recordando los datos de interceptaciones de plagas en octubre en cítricos procedentes de países terceros. En ese mes se registraron 28 rechazos en la Unión Europea, 17 de ellos de origen sudafricano y zimbabuense, todos relacionados con la presencia de la mancha negra o Phyllosticta citricarpa, una de las plagas más temidas por el sector citrícola europeo.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados