• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación

           

UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación

Semana 44 (27/10-02/11/25)

04/11/2025

UPA Andalucía ha reclamado a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la actualización inmediata de los precios de aseguramiento aplicados en la línea 312 del Plan de Seguros Agrarios Combinados, correspondiente a la uva de vinificación. La organización advierte de que las tablas oficiales utilizadas para calcular las indemnizaciones no reflejan ni los precios reales de mercado ni los costes de producción actuales, dejando a los viticultores andaluces sin una cobertura económica efectiva ante siniestros.

Desfase entre los precios de mercado y las indemnizaciones

La organización agraria señala que las normas técnicas de la línea 312 establecen que las indemnizaciones se calculan aplicando al rendimiento declarado el precio de aseguramiento fijado para cada Denominación de Origen o, en su defecto, los precios oficiales máximos y mínimos. Sin embargo, cuando estos precios están desfasados, la compensación que recibe el agricultor no cubre el valor real de la producción perdida.

UPA Andalucía denuncia que, en muchas comarcas, los precios aplicados por el sistema de seguros son muy inferiores a los costes reales y a las liquidaciones que perciben los agricultores en origen. Según los observatorios de precios regionales y estudios sectoriales, el valor medio por kilo de uva se sitúa con frecuencia por encima de las indemnizaciones actuales.

Un ejemplo de este desfase se da en la variedad Pedro Ximénez de la Denominación de Origen Montilla-Moriles, donde las indemnizaciones oscilan entre 0,37 y 0,48 €/kg, mientras que los precios reales en origen alcanzan los 0,90 €/kg. “Esta diferencia deja al viticultor desprotegido, sin capacidad para reponer su producción ni compensar las pérdidas de renta”, subraya la organización.

Revisión urgente y mecanismo de actualización automática

Ante esta situación, UPA Andalucía exige a ENESA y al MAPA una revisión urgente de las tablas de precios y la puesta en marcha de un mecanismo de indexación automática que actualice anualmente los precios de aseguramiento en función de los precios medios en origen publicados por las comunidades autónomas o de un índice de costes de producción del sector vitivinícola.

La organización considera que el sistema de seguros debe mantener el equilibrio entre la solvencia técnica del sistema y la protección efectiva de los agricultores, pero advierte de que este equilibrio “no puede alcanzarse a costa de indemnizaciones insuficientes”.

Llamamiento al diálogo técnico con el sector

El vicesecretario general de Organización de UPA Andalucía, Francisco Moreno Navajas, ha afirmado que “es inaceptable que, tras un siniestro, el agricultor cobre un importe que no cubre ni los costes de producción ni el precio al que puede vender su uva”. Moreno insta a ENESA a asumir su responsabilidad técnica y legal para que las tablas reflejen la realidad del mercado y a abrir un diálogo efectivo con las organizaciones agrarias.

UPA Andalucía se ha puesto a disposición de ENESA, el MAPA, Agroseguro y la Consejería de Agricultura para participar en grupos de trabajo técnicos que definan criterios objetivos y verificables para la actualización de los precios de aseguramiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025
  • ASAJA denuncia el colapso en el nuevo sistema de declaración de cosecha en la DO Ribera del Duero 27/10/2025
  • El Vino de España lanza la segunda ola de su campaña por la moderación 24/10/2025
  • Los vinos de Aragón conquistan Madrid en el II Salón Peñín 21/10/2025
  • Unión de Uniones alerta de una vendimia corta y precios de la uva por debajo de lo esperado 21/10/2025
  • La vendimia en las DO de Castilla y León alcanza 291 Mkg con uva de gran calidad 16/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados