• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios

           Semana 44 (27/10-02/11/25)
Con el apoyo de

Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios

04/11/2025

El mercado porcino europeo continúa marcado por un exceso de oferta y una demanda que no termina de repuntar, lo que mantiene la presión sobre los precios en la mayoría de los países productores. Aunque algunos operadores confían en una mejora de la actividad con la llegada de la campaña de Navidad, la tónica general sigue siendo la de un equilibrio frágil entre producción y consumo.

Alemania: abundancia de oferta y expectativas de mejora en noviembre

En Alemania, la oferta de cerdos de matadero sigue siendo abundante en relación con la demanda. Los productores esperan una estabilización del mercado y un repunte de la actividad con la proximidad de las fiestas de fin de año. Tradicionalmente, la producción de embutidos y carnes transformadas en noviembre impulsa la demanda, pero por el momento los mataderos informan de dificultades para colocar sus productos.

Bélgica: precios estables tras una ligera subida técnica

En Bélgica, la leve subida registrada la semana anterior se confirma con la repetición del precio esta semana. Este ajuste técnico ha permitido reducir la brecha entre la cotización oficial y los precios pagados por los mataderos. Con la reducción prevista del número de explotaciones porcinas, la competencia por asegurar el suministro se intensifica, especialmente en el norte del país.

Francia: los precios vuelven a caer pese al aumento de los sacrificios

En Francia, el precio del porcino ha vuelto a descender, con una caída de 1,4 céntimos. Según Uniporc, los sacrificios aumentaron en unos 3.000 animales, y los pesos medios también subieron ligeramente, aunque dentro de un rango controlado. Esta mayor fluidez debería mantenerse hasta el 11 de noviembre, festivo nacional, que reducirá la actividad esa semana.

España: sacrificios altos y precios alineados con el norte de Europa

En España, los sacrificios se mantienen elevados y constantes desde hace más de un mes. Los pesos siguen aumentando, incluso por encima de los niveles del año pasado. Los precios han alcanzado ya los niveles del norte de Europa, lo que da cierto respiro a los productores, que piden estabilidad. Sin embargo, el exceso de producción en el conjunto de la UE y las dificultades para exportar a China mantienen la presión bajista. Brasil sigue ganando cuota en los mercados asiáticos, reduciendo las oportunidades comerciales para el sector europeo.

Italia: consumo débil y fuerte competencia exterior

En Italia, el mercado continúa enfrentándose a una demanda interna débil y a una competencia exterior muy intensa. Los mataderos han decidido reducir su actividad a cuatro días por semana ante la falta de rentabilidad. El mercado cárnico evoluciona en negativo y no se vislumbran factores que puedan revertir la tendencia a corto plazo.

Estados Unidos y China: señales mixtas en los principales mercados mundiales

En Estados Unidos, el mercado sigue a la baja, afectado por una demanda más prudente y una menor valorización de las piezas principales. Los sacrificios se mantienen estables pero ligeramente por debajo de los niveles estacionales.

En China, el precio del cerdo muestra una estabilización, aunque sigue bajo presión por el exceso de oferta y la menor demanda asociada a las altas temperaturas. El Gobierno y las asociaciones de productores trabajan desde hace meses en medidas para regular la producción y sostener los precios del porcino, principal fuente de proteína animal del país.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,524-0,014€/kg canal
Alemania1,70€/kg canal
Países Bajos1,620€/kg canal
Países Bajos1,250€/kg vivo
Dinamarca1,5270€/kg canal
Bélgica1,120€/kg vivo
España1,369-0,016€/kg vivo
Italia1,772-0,04€/kg canal
Portugal1,992-0,02€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos——€/ud de 23 kg
España342€/ud de 20 kg
Bélgica16,50€

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia 26/11/2025
  • El Supremo anula la ampliación obligatoria del espacio por cerdo en las granjas españolas 25/11/2025
  • El precio del porcino alemán arrastra a la baja las cotizaciones en Europa 25/11/2025
  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados