• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor

           

Ya se pueden solicitar ayudas para mejorar la sostenibilidad ganadera en la cuenca del Mar Menor

04/11/2025

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el periodo de solicitud de ayudas para proyectos destinados a la recuperación de la funcionalidad ecológica del Mar Menor. La convocatoria, gestionada por la Fundación Biodiversidad y publicada en el Boletín Oficial del Estado, cuenta con un presupuesto de 11,5 M€ y está dirigida a mejorar el impacto ambiental de las explotaciones ganaderas intensivas y a apoyar la ganadería extensiva en el Campo de Cartagena.

Parte del Marco de Actuaciones Prioritarias para el Mar Menor

Estas ayudas se enmarcan en la línea 6 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con un presupuesto global de 675,05 M€. El objetivo de esta línea es acompañar la transición de los sectores productivos hacia modelos más sostenibles, reforzando la recuperación de la cuenca vertiente de la laguna y apoyando al tejido ganadero del territorio.

El MITECO ya impulsó una convocatoria similar en 2023 dirigida al sector agrícola, dentro del mismo marco de actuaciones.

Tres líneas de actuación

La convocatoria contempla tres líneas subvencionables:

  1. Apoyo a la ganadería extensiva y semi extensiva, junto con el fomento de la diversificación económica en el territorio.
  2. Promoción de cambios en el manejo y las prácticas de la ganadería intensiva, orientados a reducir el impacto ambiental y el potencial contaminador de los purines.
  3. Mejora de la gestión y tratamiento de residuos y purines, con el fin de reducir su carga contaminante y su impacto sobre el entorno.

Los proyectos deberán incluir un componente científico que oriente las acciones y genere conocimiento aplicable a la sostenibilidad del sector ganadero.

Condiciones y plazos

Las ayudas oscilarán entre 300.000 € y 2 M€ por proyecto, con una cofinanciación de hasta el 90 % del presupuesto. Los proyectos tendrán una duración máxima de 36 meses. El plazo de presentación de solicitudes comienza hoy, 3 de noviembre, y se extenderá hasta el 13 de enero de 2026.

Continuidad con la transición agroecológica iniciada en 2023

Esta convocatoria da continuidad a las actuaciones iniciadas hace dos años en el sector agrícola, que contaron con una inversión de 16,2 M€ para 10 proyectos demostrativos de buenas prácticas. Aunque el Ayuntamiento de Cartagena renunció a uno de ellos, valorado en 1,8 M€, los restantes han contribuido a la transición agroecológica y a la reducción de impactos en origen sobre la cuenca del Mar Menor, con resultados significativos en sostenibilidad agrícola.

Con esta nueva línea de apoyo, el MITECO busca consolidar la transformación ambiental del territorio, reforzando el equilibrio entre la actividad económica y la recuperación de los ecosistemas ligados a la laguna.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Cataluña activa un nuevo plan de control poblacional de fauna salvaje para frenar la tuberculosis animal 04/11/2025
  • La industria farmacéutica europea alerta del riesgo sanitario si ECHA no evalúa el impacto del veto a los PFAS en el sector sanitario 04/11/2025
  • Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 € 03/11/2025
  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados