• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 €

           

Castilla y León impulsa la conservación de sus razas autóctonas con ayudas de 250.000 €

03/11/2025

La Junta de Agricultura de Castilla y León ha concedido ayudas por valor de 250.000 € a nueve asociaciones responsables de la gestión de los libros genealógicos de las razas autóctonas de la Comunidad. Estas entidades desempeñan un papel esencial en la conservación del patrimonio genético y en la mejora de la biodiversidad ganadera regional, representando actualmente a unas 1.000 explotaciones y cerca de 35.200 animales.

Conservación genética y apoyo técnico

El objetivo de esta convocatoria es financiar las actividades de las asociaciones que gestionan los programas oficiales de cría de razas autóctonas reconocidas en Castilla y León. Además del apoyo económico, la Junta pone a disposición de estas entidades sus laboratorios, centros de genética, centros de reproducción y bancos de germoplasma, con el fin de conservar y proteger los recursos genéticos de las especies en riesgo.

Foto: Asociación española de criadores de ganado vacuno selecto de raza avileña-negra ibérica (AECRANI)

Las entidades beneficiarias son la Asociación Española de Criadores de Ganado Selecto de Raza Alistana-Sanabresa (AECAS); la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Caprino de la Raza Agrupación de la Meseta (ANCAM); la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Ojalada (ANCRO); la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Asnal Zamorano-Leonés (ASZAL); la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Serrana Negra; la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Raza Sayaguesa; la Asociación para la Recuperación de la Raza Bovina Mantequera Leonesa; la Federación Nacional de Criadores y Productores de Ganado Equino Hispano-Bretón; y la Asociación de Criadores de Caballos Losinos ‘El Bardojal’.

Nuevas subvenciones para ganaderos

De forma complementaria, la Junta ha convocado en 2025 una línea de subvenciones dotada con 2 M€ para reconocer el esfuerzo de los ganaderos que mantienen explotaciones dedicadas a estas razas y fomentar nuevas incorporaciones. Esta convocatoria, actualmente pendiente de resolución, prevé ayudas que van desde 18 € por ejemplar inscrito en el registro oficial —en el caso de razas aviares— hasta 360 € por Unidad de Ganado Mayor (UGM), con un máximo de 6.000 € por beneficiario.

Un patrimonio genético único

Castilla y León cuenta en la actualidad con 19 razas autóctonas, de las cuales nueve están reconocidas por la Comunidad y el resto por el Ministerio de Agricultura. Estas razas, fruto de siglos de adaptación al medio natural, son un elemento fundamental del patrimonio genético y cultural de la ganadería regional y contribuyen al mantenimiento de la actividad en las zonas rurales más desfavorecidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Lengua azul: Se ha detectado circulación del serotipo 8 en Asturias y Madrid 31/10/2025
  • El MAPA propone a Bruselas ampliar la zona de vacunación preventiva por DNC y llegar al medio millón de animales 29/10/2025
  • La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos 29/10/2025
  • LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos 28/10/2025
  • Solo en 6 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 27/10/2025
  • El pastoreo incrementa la presencia de fósforo, nitrógeno y carbono en el suelo 24/10/2025
  • Extremadura impulsa la cría en pureza de razas autóctonas con nuevas ayudas a ganaderos 21/10/2025
  • La vacunación reduce pérdidas en porcino, avicultura y vacuno: un estudio lo cuantifica 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados