• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa

           

La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa

03/11/2025

La Consejería de Agricultura de La Rioja ha presentado un conjunto de medidas cautelares para prevenir la entrada y propagación de la dermatosis nodular contagiosa (DNC), una enfermedad vírica que afecta al ganado bovino. El documento fue expuesto durante la séptima reunión del Foro de Sanidad Animal, presidida por la consejera de Agricultura, Noemí Manzanos.

Aunque en La Rioja no se ha declarado ningún foco, ni tampoco en comunidades limítrofes, el Gobierno regional ha decidido aplicar un paquete de medidas preventivas tras la aparición de 18 focos en la provincia de Girona.

Suspensión de ferias y controles reforzados

Entre las medidas aprobadas destaca la suspensión temporal de todas las ferias, concursos, subastas, mercados y concentraciones de animales —salvo perros y gatos— en todo el territorio riojano. El objetivo es minimizar los riesgos de transmisión en eventos con alta concentración de animales.

Asimismo, todos los bovinos procedentes de explotaciones localizadas en zonas consideradas de riesgo deberán someterse a una vigilancia veterinaria oficial de al menos 21 días desde su llegada a las granjas de destino en La Rioja. Durante este periodo, las explotaciones permanecerán inmovilizadas cautelarmente, afectando al conjunto del ganado bovino presente en ellas.

Desinsectación obligatoria y control de transporte

Las explotaciones que reciban ganado de áreas de riesgo deberán desinsectar todos los animales y garantizar la limpieza y desinfección de los vehículos de transporte que entren o salgan de la comunidad. Además, todo movimiento de bovinos con origen o destino en La Rioja deberá realizarse de forma directa entre las explotaciones implicadas, evitando escalas o concentraciones intermedias.

Supervisión y sanciones

Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Consejería de Agricultura serán los responsables de supervisar la aplicación de estas medidas. La Consejería ha advertido de que el incumplimiento de las disposiciones podrá ser sancionado conforme a la Ley 8/2003 de Sanidad Animal.

Con estas actuaciones, La Rioja refuerza su estrategia de prevención para evitar la entrada de la enfermedad en su territorio y proteger la sanidad animal y la estabilidad del sector ganadero regional.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • Cantabria y Galicia refuerzan las restricciones ganaderas para evitar la entrada de la Dermatosis Nodular Contagiosa 30/10/2025
  • Confirmado un nuevo foco de carbunco bacteridiano en una explotación bovina de Cáceres 30/10/2025
  • California legaliza el compostaje de ganado muerto en los ranchos 29/10/2025
  • Unión de Uniones pide al MAPA que coordine la respuesta frente a la DNC 29/10/2025
  • Cataluña presenta a la Comisión Europea su Plan vacunal contra la dermatosis nodular contagiosa 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados