El presidente de ACOR, Jesús Posadas, ha valorado positivamente el desarrollo de la actual campaña remolachera 2025-2026, que marca un cambio de tendencia respecto a los dos años anteriores, que fueron peores. Según explicó, la fabrica de la cooperativa en Olmedo (Valladolid) ha recibido ya 106.000 toneladas de raíz de remolacha desde que abriera el pasado 20 de octubre. De las toneladas recibidas, unas 15.000 t proceden de la provincia de León. Hasta la fecha, se han procesado 65.000 t. Jesús Posadas hizo estas declaraciones durante la visita de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, a las instalaciones de la planta azucarera de ACOR el pasado viernes.
Esta campaña se han contratado 9.995 hectáreas con los socios de la cooperativa. Posadas destacó que la riqueza media del cultivo alcanza los 17,5 grados, un punto más que el año pasado, con un descuento del 6% que podría reducirse si continúan las lluvias.

La valoración del presidente de ACOR de los datos facilitados es que son buenas noticias parar el sector y que se está consiguiendo volver a la normalidad.
Ayuda asociada
Jesús Posadas ha señalado que “la desaparición de cualquier hectárea de remolacha es una pena, sea de nuestros socios o de otros agricultores» en referencia a que no se abra la contratación en la zona sur. Asimismo, ha mencionado que desde la Asociación General de Fabricantes de Azúcar de España se ha pedido al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) que todo el presupuesto que hay destinado para la ayuda a la remolacha se mantenga íntegramente para este sector. El articulo 55 punto 4 del RD 1048/2022 ya indica que la parte de presupuesto no utilizada en una zona pasaría a la otra.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.