• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA

           
Con el apoyo de

Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA

03/11/2025

Francia y Japón han firmado un acuerdo bilateral de zonificación sanitaria relativo a la peste porcina africana (PPA), destinado a preservar los flujos comerciales de carne y despojos porcinos incluso en caso de brote. El pacto fue suscrito el pasado 29 de octubre de 2025 durante una visita oficial a Japón de una delegación del Ministerio francés de Agricultura, Alimentación y Soberanía Alimentaria, y entró en vigor de inmediato tras siete años de negociaciones.

El acuerdo reconoce formalmente el principio de zonificación aplicado por Francia en caso de detección del virus, garantizando que las exportaciones de porcino desde las zonas no afectadas puedan continuar sin interrupciones.

Zonificación y control de la enfermedad

Francia mantiene actualmente el estatus de país libre de peste porcina africana. No obstante, el acuerdo establece que, en caso de declararse uno o varios focos, las autoridades francesas delimitarán zonas reguladas alrededor de los brotes, con el fin de contener la enfermedad y mantener el resto del territorio como “zona libre”.

Las exportaciones a Japón podrán reanudarse una vez que dichas zonas hayan sido definidas y reconocidas por la Comisión Europea, y tras la adopción por parte de Japón de una decisión administrativa basada en la información sanitaria actualizada.

Continuidad del comercio y reconocimiento internacional

El Gobierno japonés reconoce así la eficacia de las medidas de control y el sistema de zonificación francés, lo que permitirá mantener abiertos los flujos comerciales desde las regiones libres de enfermedad. Este mecanismo refuerza la confianza mutua entre ambos países y protege la estabilidad de las exportaciones francesas en caso de emergencia sanitaria.

Éxito conjunto del sector porcino

El Ministerio francés destacó que este acuerdo representa un nuevo hito para la sanidad animal y el comercio exterior de productos cárnicos, alcanzado gracias a la cooperación entre las autoridades y los profesionales del sector porcino de ambos países.

Cuatro años después del acuerdo similar alcanzado con China, la firma con Japón consolida el liderazgo sanitario de Francia en materia de prevención y gestión de enfermedades animales, al tiempo que refuerza la resiliencia del sector ante posibles crisis futuras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia 26/11/2025
  • El Supremo anula la ampliación obligatoria del espacio por cerdo en las granjas españolas 25/11/2025
  • El precio del porcino alemán arrastra a la baja las cotizaciones en Europa 25/11/2025
  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados