• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM

           

El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM

30/10/2025

Los agricultores de Castilla-La Mancha atraviesan una situación crítica al ver cómo el agua del Tajo se transfiere hacia otras regiones sin poder utilizarla en sus explotaciones, según ha denunciado la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha. La organización advierte que esta situación está convirtiendo amplias zonas de la comunidad en un secano insostenible y amenaza la viabilidad de cultivos esenciales como la vid, el olivar, el almendro y el pistacho, pilares de la economía rural y del empleo agrario en la región.

El hidrogeólogo Francisco Turrión, con más de tres décadas de experiencia en la Confederación Hidrográfica del Segura, ha señalado que el actual sistema de trasvases prioriza los intereses industriales y de los fondos de inversión frente a la supervivencia de los agricultores y la vida en Castilla-La Mancha. Turrión defiende que sus estudios científicos han sido desacreditados por cuestionar la versión oficial, pese a que sus análisis técnicos respaldan las advertencias sobre la gestión desigual del agua.

El experto ha denunciado que “no se puede permitir que el agua del Tajo-Segura se destine a cultivos industriales en otras regiones mientras los cultivos sociales —que generan empleo y fijan población— se secan en Castilla-La Mancha”. En su opinión, el agua debe servir a los agricultores locales y a la supervivencia de los pueblos de la región.

El contexto legal reciente refuerza estas críticas. El Tribunal Supremo ha confirmado la validez de los caudales ecológicos del Tajo, mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha instado al Ejecutivo central a revisar las reglas de explotación del trasvase, con el objetivo de proteger la cuenca y garantizar un reparto equitativo del recurso.

Desde la UdeU CLM se insiste en que el agua no debe convertirse en un instrumento de especulación ni en un recurso al servicio de grandes intereses económicos. La Unión de Uniones reclama que los recursos hídricos se destinen a garantizar la sostenibilidad del campo y la supervivencia de la agricultura tradicional. Según cálculos técnicos, una sola hectárea de riego industrial podría permitir regar más de veinte hectáreas de cultivo leñoso en Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados