• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín

           
Con el apoyo de

Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín

30/10/2025

La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha alertado de la situación inestable que atraviesan varios productos hortícolas, especialmente el tomate, la berenjena y el calabacín, tras el último análisis de mercado realizado por la organización.

Según el informe de seguimiento, estos productos se encuentran en un nivel de “alerta amarilla” de acuerdo con el Manual de Crisis de la interprofesional, mientras que el tomate liso acaba de salir de una etapa de “alerta roja”. La situación, según HORTYFRUTA, responde a un incremento notable en la cantidad de producto detectado respecto al mismo periodo de la campaña pasada.

Foto: Hortyfruta

En los mercados de destino, el calabacín mantiene desde hace semanas una tendencia descendente, mientras que el tomate enfrenta una fuerte competencia exterior. La interprofesional señala la presencia destacada de tomate procedente de Marruecos, así como de otros países europeos como Países Bajos, Bélgica y Polonia. Ante este escenario, HORTYFRUTA ha anunciado que seguirá con especial atención la evolución de estos productos en las próximas semanas.

La organización ha advertido de que, si la situación se prolonga, será necesario activar la extensión de norma que obliga a retirar del mercado las segundas categorías, de modo que solo lleguen a los mercados las categorías extra y primera. Esta medida afectaría a todos los operadores, productores y comercializadores andaluces.

HORTYFRUTA ha confirmado que continuará monitorizando la calidad general de los productos afectados para evaluar si persiste la situación de inestabilidad en las próximas semanas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Eurcamara rechaza el etiquetado de origen del Sáhara Occidental: ¿Qué han votado los europarlamentarios españoles? 27/11/2025
  • Bioestimulantes y estrés salino cambian la microbiota comestible de lechuga y tomate 27/11/2025
  • Bruselas no quiere que las frutas y hortalizas se etiqueten como «Origen Sahara Occidental» 26/11/2025
  • Menos cítricos en el hemisferio norte esta campaña 26/11/2025
  • La cosecha catalana de avellana baja por segundo año consecutivo 25/11/2025
  • Proponen paro biológico contra trips parvispinus en Almería en 2026-27 24/11/2025
  • Arranca la lonja de cítricos de Córdoba con una caída de producción del 35% 24/11/2025
  • El truco de ciertas plantas para poder sobrevivir en suelos salinos 24/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados