• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia

           
Con el apoyo de

El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia

30/10/2025

El sector porcino ha reafirmado su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la sanidad animal como pilares fundamentales para mantener su liderazgo mundial. Así se puso de manifiesto durante la celebración del Foro Porcino Murcia, organizado por la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) en el marco de la feria SEPOR.

Durante el encuentro se destacó el papel estratégico del porcino murciano, que genera más de 22.000 empleos directos en la región. Los expertos señalaron que incorporar a 10.000 jóvenes en la próxima década sería esencial para garantizar el relevo generacional, cubrir la rotación natural y responder a los retos tecnológicos, ambientales y sociales del sector.

El director general de INTERPORC, Alberto Herranz, subrayó que “hablamos de un sector estratégico, moderno y con futuro, generador de empleo en miles de municipios de nuestro país”, y destacó la oportunidad que representa atraer talento joven para asegurar su continuidad.

Un sector que transforma el presente

Bajo el lema “Un sector que transforma el presente para seguir liderando el futuro”, el Foro reunió en Lorca a representantes de empresas, instituciones y organizaciones para debatir sobre los desafíos de la sanidad, la sostenibilidad, la innovación y la competitividad.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira, inauguró la jornada destacando que el lema del foro “caracteriza plenamente al sector porcino de Murcia, que es un referente para la región y para todo el país”. Posteriormente, el director general de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera, Juan Pedro Vera, analizó el papel del porcino murciano como motor de crecimiento económico y ejemplo de compromiso sostenible.

Mesas redondas sobre sanidad, sostenibilidad y competitividad

En la primera mesa redonda, titulada “La sanidad como pilar de nuestro liderazgo mundial”, representantes de Cefusa, Jisap, Porcisan y Grupo Francés coincidieron en que la sanidad es uno de los principales activos del sector, aunque instaron a seguir avanzando en innovación para mantener la posición de referencia internacional.

La segunda mesa, “El sector porcino español como modelo de producción en el mundo”, contó con la participación del Ministerio de Agricultura, Anprogapor y ANICE. Los ponentes coincidieron en que la sanidad, el bienestar animal y la sostenibilidad son pilares fundamentales que deben reforzarse para mantener la competitividad global.

En la tercera mesa, “El nuevo ciclo del porcino: cómo ser más competitivos en un mercado global”, representantes de ElPozo Alimentación, La Comarca Food Group, Porcisan, Faccsa-Prolongo y Famadesa pusieron en valor la unidad del sector y la diversificación de mercados como factores clave del éxito del porcino español.

Motor económico y social en la Región de Murcia

El presidente de INTERPORC, Manuel García, clausuró el encuentro recordando que “el porcino está presente en dos de cada tres municipios de la Región de Murcia, lo que significa empleo, economía y arraigo”. En su opinión, apostar por este sector “es apostar por un desarrollo equilibrado de la región y por oportunidades reales para las personas y los pueblos”.

En 2024, la Región de Murcia se situó como cuarta en volumen de exportaciones de carne y productos elaborados de porcino con 121.272 toneladas (4,45% del total nacional) y quinta en valor económico, con 416,14 millones de euros (4,74% del total), consolidando su posición como una de las principales regiones exportadoras del país.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ln dice

    01/11/2025 a las 13:18

    Adelante valientes, sin descanso hasta acabar con el Mar Menor y el Mediterráneo. Hay que acabar con el turismo y el medio ambiente, no hay otra.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Alemania busca la regionalización con China tras el éxito de Francia y España 27/11/2025
  • Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia 26/11/2025
  • El Supremo anula la ampliación obligatoria del espacio por cerdo en las granjas españolas 25/11/2025
  • El precio del porcino alemán arrastra a la baja las cotizaciones en Europa 25/11/2025
  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados