La Junta de Andalucía ha anunciado que los productores de almendro ecológico de la provincia de Almería recibirán ayudas específicas por la sequía, dentro del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno andaluz para apoyar al sector agrario ante los efectos de la falta de lluvias. Así lo ha afirmado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en comisión parlamentaria.
El consejero ha recordado que, además de estas ayudas excepcionales, los agricultores cuentan con las agroambientales para frutales de secano en ecológico, disponibles a través de la Solicitud Única de la PAC 2025. Estas ayudas están dotadas con 20 millones de euros para los cinco años de compromiso suscrito por los beneficiarios, lo que supone cuatro millones de euros anuales, gran parte de los cuales se destinarán al almendro ecológico. Los pagos correspondientes se efectuarán en 2026.
Fernández-Pacheco ha destacado que estas líneas de apoyo permiten respaldar a un sector que desempeña un papel clave en la conservación del suelo, la biodiversidad y la sostenibilidad en zonas especialmente afectadas por la aridez.
Coordinación con otras administraciones
Durante su intervención, el titular de Agricultura ha reconocido también la existencia de ayudas gestionadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga). No obstante, ha lamentado que estas subvenciones no hayan sido gestionadas directamente por la Junta de Andalucía, tal como había solicitado el Gobierno autonómico.
El consejero ha explicado que, de haberse atendido esta petición, los agricultores del norte de la provincia de Granada también habrían podido acceder a las ayudas, al quedar actualmente excluidos de la convocatoria estatal. “Si la gestión hubiera correspondido a Andalucía, esos agricultores también habrían recibido el apoyo que merecen”, ha afirmado Fernández-Pacheco, quien ha insistido en que la decisión del Gobierno central “ha dejado fuera a parte del sector que sufre igualmente las consecuencias de la sequía”.
Con estas actuaciones, la Junta de Andalucía pretende reforzar el apoyo económico a los productores ecológicos afectados por la escasez hídrica y consolidar un modelo de producción sostenible que contribuya a la resiliencia del campo andaluz frente al cambio climático.







Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.