• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos

           
Con el apoyo de

La OCV se ratifica: hay que habilitar legalmente a los veterinarios para la venta al por menor de los medicamentos

29/10/2025

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha ratificado este martes en Madrid, durante una asamblea general extraordinaria de presidentes, el documento aprobado el pasado 14 de febrero que recoge su posición respecto al medicamento veterinario. Además, ha acordado poner en marcha una campaña de comunicación centrada en destacar la importancia de la profesión veterinaria y cómo la actual normativa condiciona su labor diaria.

Durante la reunión, la OCV subrayó la necesidad de mantener un diálogo fluido con el Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Sanidad, así como con los grupos parlamentarios, para avanzar en la mejora del marco normativo y garantizar el ejercicio profesional con las máximas garantías para la sanidad animal y la salud pública.

Propuestas para modificar el Real Decreto 666/2023

El documento ratificado por la asamblea plantea la modificación del Real Decreto 666/2023 con el fin de reforzar el criterio clínico veterinario y habilitar legalmente a los profesionales para la venta al por menor de los medicamentos necesarios para los animales bajo su cuidado. Esta medida requeriría también una modificación del Real Decreto Legislativo 1/2015, y se alinea con los sistemas implantados en la mayoría de los países de la Unión Europea, donde ha demostrado su eficacia.

La OCV defiende que el veterinario debe contar con todas las herramientas necesarias para garantizar una atención sanitaria adecuada, siempre bajo criterios científicos y técnicos.

Posición ante la iniciativa legislativa popular

En relación con la iniciativa legislativa popular (ILP) promovida por la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), la OCV ha señalado que no se opone a su tramitación, aunque aclara que parte de su contenido —como la habilitación de las clínicas veterinarias como farmacias— no se ajusta al posicionamiento oficial de la profesión. La organización considera que la regulación del medicamento veterinario debe basarse en criterios técnicos y científicos, evitando propuestas que puedan generar conflictos competenciales o jurídicos.

Refuerzo del papel profesional y sanitario

El presidente de la OCV, Gonzalo Moreno del Val, destacó las acciones emprendidas desde el inicio de la legislatura por la nueva junta ejecutiva, que lleva menos de dos meses en funcionamiento. Subrayó el esfuerzo realizado para fortalecer la interlocución institucional y reafirmó el compromiso de la organización con la unidad, el consenso y el diálogo permanente.

Moreno del Val recalcó que “la OCV seguirá defendiendo el papel sanitario y técnico de los veterinarios, garantizando que todas las decisiones se adopten con base científica y desde la responsabilidad que representa una institución con más de 100 años de historia”.

Protección y bienestar profesional

La OCV trabaja también en medidas orientadas a mejorar las condiciones de los profesionales del sector. Durante la asamblea, se planteó la creación de un seguro específico para todos los veterinarios, destinado a reforzar su protección frente a procedimientos administrativos o sancionadores relacionados con su actividad profesional.

Esta iniciativa se enmarca en una línea de trabajo más amplia para reducir la carga normativa y burocrática que, en ocasiones, dificulta el ejercicio de tareas básicas como la correcta prescripción en base al criterio veterinario.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • Aragón extenderá el almacenamiento refrigerado para cadáveres ganaderos 27/11/2025
  • La carne española se podría encarecer hasta 4 € por cerdo y 15 céntimos por pollo por el reglamento de deforestación 26/11/2025
  • El trapo de cocina de mi señora (X. Iraola) 24/11/2025
  • Solo en 5 provincias españolas no circula el virus de la lengua azul 24/11/2025
  • Reino Unido registra un nuevo mínimo histórico en el uso de antibióticos veterinarios 20/11/2025
  • Apag Extremadura Asaja exige un plan nacional para abordar el problema de la Lengua Azul 19/11/2025
  • Reclaman medidas urgentes ante la expansión del lobo en La Rioja 17/11/2025
  • Trump ordena investigar a las grandes industrias cárnicas por manipulación de precios 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados