• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo

           

Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo

23/10/2025

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha mostrado su satisfacción ante la decisión del Tribunal Supremo de frenar el proyecto de macrogranja de Noviercas, en Soria, al considerar que este modelo suponía una amenaza para la ganadería familiar y la sostenibilidad del medio rural.

La organización, que ya manifestó su oposición a este tipo de explotaciones cuando comenzó el debate hace varios años, cree que el fallo judicial supone un paso importante hacia un modelo ganadero más equilibrado y respetuoso con el entorno. Según la Unión de Uniones, la decisión “rompe la baraja a favor de la sostenibilidad y del mantenimiento adecuado del medio rural”.

Riesgos ambientales y distorsión del mercado

La Unión de Uniones considera que las macrogranjas generan un impacto medioambiental mucho mayor que las explotaciones familiares, lo que contradice los compromisos de sostenibilidad tanto del Gobierno de España como de la Unión Europea. Además, alerta de que este tipo de proyectos distorsionan el funcionamiento del mercado y contribuyen al cierre progresivo de explotaciones tradicionales.

La organización recuerda que trabajó activamente para que el Real Decreto 1053/2022, de 27 de diciembre, sobre ordenación de las granjas bovinas, incorporara límites a la construcción de grandes explotaciones, con el objetivo de garantizar un equilibrio en el sector y evitar la concentración de la producción.

Caída de explotaciones y presión en el sector lácteo

Según datos de la Unión de Uniones, en el último año han desaparecido 626 explotaciones de vacuno de leche en España, debido a los elevados costes de producción, las exigencias normativas y la presión de la industria y la distribución, que mantienen los precios en origen en niveles muy bajos.

Desde la organización se advierte de que ser ganadero de vacuno de leche “se está convirtiendo en una profesión de riesgo”, pese a tratarse de un sector esencial para el suministro de un alimento básico. “La decisión del Tribunal Supremo nos da un poco de resuello”, señalan desde la entidad, que confía en que este fallo siente un precedente en defensa de la ganadería familiar.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados