El mercado global de carne de cerdo mostrará estabilidad en 2025, con un consumo previsto de unos 125 millones de toneladas, según las estimaciones de la Compañía de Información del Mercado Agrícola (AMI). El incremento será apenas del 0,2 %, lo que confirma una evolución contenida del sector a nivel mundial. El consumo per cápita se situará en torno a los 15,4 kg, apenas 100 gramos más que en 2024.
Descensos en China y la Unión Europea
China, principal consumidor mundial, registrará una leve caída del 0,1 %, alcanzando los 58,2 millones de toneladas. En la Unión Europea también se espera una reducción del 0,7 %, hasta 18,2 millones de toneladas. Según la AMI, este retroceso responde al aumento de la demanda de carne procedente de sistemas de producción más sostenibles, impulsada por la mayor concienciación sobre el bienestar animal y el impacto ambiental.
Crecimiento en EE. UU., Rusia, Vietnam y México
Mientras tanto, el consumo repuntará en varios mercados internacionales. En Estados Unidos, se espera un aumento del 1,7 %, hasta los 10,1 millones de toneladas. Rusia también experimentará un crecimiento del 1,1 %, alcanzando 4,1 millones de toneladas.
Vietnam y México liderarán las subidas relativas, con incrementos del 2,8 % y del 2,7 %, respectivamente. Ambos países consolidan una tendencia al alza vinculada a la expansión de sus industrias cárnicas y al aumento del poder adquisitivo de sus consumidores.
En conjunto, estos incrementos compensarán parcialmente las caídas en los principales mercados asiáticos y europeos, manteniendo la estabilidad del consumo mundial de carne de cerdo a lo largo del próximo año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.