• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional

           

El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional

17/10/2025

La Unió Llauradora ha trasladado a la Conselleria de Agricultura los resultados de una encuesta sobre la necesidad de un Plan de Reconversión Citrícola en la Comunitat Valenciana, en la que participaron más de 900 citricultores. Los datos revelan un consenso mayoritario en la urgencia de poner en marcha un plan integral que garantice el futuro del sector, modernice las explotaciones y frene el abandono de campos.

V Jornadas Citrícolas

El estudio se presentó durante las V Jornadas Citrícolas de La Unió, que se celebran en Betxí con la participación de más de 400 asistentes. Según la organización, el 81,2% de los agricultores considera muy importante la creación de este plan y otro 11,9% la califica como importante. Tan solo un 2% le otorga poca relevancia. Para La Unió, estos resultados reflejan que el sector demanda un plan realista, bien financiado y adaptado a las necesidades de las explotaciones profesionales.

Renovación de plantaciones y eficiencia hídrica, entre las prioridades

Las actuaciones mejor valoradas por los citricultores son el arranque y la nueva plantación de cítricos (88%), la instalación o renovación de sistemas de riego localizado (83%) y la recuperación de campos abandonados (80%). Estos datos evidencian una apuesta por rejuvenecer las plantaciones, mejorar la eficiencia en el uso del agua y reactivar tierras agrícolas en desuso.

Más del 80% de los agricultores considera que solo ayudas del 60% o superiores podrían incentivar realmente la inversión. Además, el 95% pide que las convocatorias permanezcan abiertas todo el año y el 78% propone reconocer el trabajo propio del agricultor como parte de la inversión subvencionable.

Apoyo al relevo generacional y a la renta

El 57% de los encuestados apoya diferenciar la intensidad de las ayudas según el perfil del productor, priorizando a jóvenes y agricultores profesionales. Asimismo, un 93% considera imprescindible que el plan incluya apoyos económicos a la renta durante los años improductivos tras la renovación de las plantaciones.

Obstáculos para la reconversión

Entre las principales barreras detectadas destacan los altos costes de inversión y la baja rentabilidad actual, la fragmentación de parcelas, la excesiva burocracia, la falta de relevo generacional y formación técnica, así como el impacto del cambio climático, las plagas y la fauna silvestre. La Unió considera que estos factores refuerzan la necesidad de una estrategia pública coordinada que combine apoyo financiero, medidas estructurales y acompañamiento técnico.

Formación e innovación como pilares

Las áreas formativas con mayor interés entre los agricultores son la gestión integrada de plagas (46,9%), la poda y manejo del arbolado (41,8%), los nuevos patrones y portainjertos (41,2%) y la digitalización agrícola (38,8%). El sector reclama una mayor transferencia de conocimiento y formación práctica para ganar competitividad y sostenibilidad.

Respaldo unánime al plan y a la labor de La Unió

El 100% de los participantes respalda que La Unió defienda ante las administraciones la creación de un Plan de Reconversión Citrícola. La organización se compromete a trasladar estas conclusiones a las instituciones competentes y exigir medidas concretas, ágiles y con dotación presupuestaria suficiente. Según la entidad, la citricultura valenciana necesita un plan que transforme el modelo productivo, impulsando la innovación, el relevo generacional y la sostenibilidad económica.

V Jornadas Citrícolas de Betxí

Durante las jornadas, que se celebran hoy y mañana en Betxí, profesionales, investigadores, empresas y agricultores comparten experiencias y novedades que marcarán el futuro inmediato del sector citrícola valenciano. La primera jornada ha abordado cuestiones técnicas como la intensificación sostenible de las plantaciones, la mejora en patrones y portainjertos, el control de plagas como el Scirtothrips aurantii o el Diaphorina citri, y el uso de bioestimulantes y aminoácidos. También se han tratado estrategias de control biológico y avances en la fisiología del cuajado y calibre de los frutos.

La sesión de mañana se centrará en la innovación varietal, con la presentación de nuevas mandarinas, naranjas y pomelos desarrollados por centros de investigación y empresas líderes, como Clemenriu, Clemenluz, Red Lina, Sando, CQN42, Sigal, Havva, Vera o Alborea. Con estas jornadas, La Unió reafirma su compromiso con la formación, la innovación y la sostenibilidad del sector citrícola valenciano.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025
  • Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío? 09/10/2025
  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025
  • Teatro, puro teatro (X. Iraola) 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados