• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / Castilla y León declara la presencia del escarabajo Epitrix cucumeris

           

Castilla y León declara la presencia del escarabajo Epitrix cucumeris

17/10/2025

La Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera ha declarado oficialmente la presencia del insecto Epitrix cucumeris en el territorio de Castilla y León, tras confirmarse su detección en una parcela agrícola del municipio de Santa María de la Vega, en la provincia de Zamora. Se trata de la primera constatación de este organismo nocivo en la comunidad, lo que ha motivado el establecimiento de una zona demarcada y la aplicación inmediata de medidas fitosanitarias de control y erradicación. Se ha publicado la Resolución de 29 de septiembre de 2025 en el BOCYL de ayer.

La identificación del escarabajo se produjo tras varias prospecciones realizadas por el Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Zamora, en el marco del Plan Regional de Sanidad Vegetal. Las muestras recogidas fueron analizadas por el Centro Regional de Diagnóstico de Aldearrubia y posteriormente remitidas al Laboratorio Nacional de Referencia de Nematodos y Artrópodos de Interés Agrícola y Forestal, que confirmó oficialmente la presencia de la especie el 3 de septiembre de 2025.

En cumplimiento de la Decisión de Ejecución (UE) 2012/270, que establece medidas de emergencia frente a las especies del género Epitrix, la Junta de Castilla y León ha delimitado una zona infestada (parcela 306, del polígono 1, del municipio de Santa María de la Vega, Zamora) y una zona tampón de 500 metros en torno a la parcela afectada. En este perímetro se aplicarán las medidas obligatorias de control establecidas en la resolución autonómica, con el objetivo de evitar la propagación del insecto a otras áreas productoras.

Entre las medidas previstas se incluyen el lavado o cepillado obligatorio de los tubérculos de patata para eliminar cualquier resto de tierra, el registro de los almacenes que manipulen producto procedente de la zona demarcada y la exigencia de pasaporte fitosanitario para su transporte. Asimismo, se prohíbe temporalmente la plantación de especies hospedantes, salvo autorización bajo control oficial, y se intensificarán los muestreos en las parcelas de patata y otros cultivos sensibles.

La resolución contempla también tratamientos insecticidas foliares y al suelo, centrados en el control de adultos invernantes y larvas, así como medidas culturales de prevención, entre ellas la rotación de cultivos, la eliminación de restos vegetales y la desinfección de maquinaria agrícola. Las plantas hospedantes más vulnerables incluyen patata, tomate, pimiento, berenjena y tabaco, además de especies silvestres como Datura stramonium y Solanum nigrum.

La Junta recuerda que el incumplimiento de las medidas fitosanitarias puede constituir una infracción administrativa según la Ley 43/2002 de sanidad vegetal, lo que podría derivar en la apertura de expedientes sancionadores. Estas actuaciones buscan preservar la sanidad de las producciones vegetales y proteger la competitividad de un cultivo estratégico para la región como la patata.

La resolución, firmada por el director general de Producción Agrícola y Ganadera, se enmarca en las competencias de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, y refuerza el compromiso autonómico con la detección temprana y el control de plagas agrícolas de interés económico y ambiental.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • Especuladores de la patata: pagan 0,27€ al agricultor y la venden a 1,97€ al consumidor 09/10/2025
  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025
  • ¿De qué planta procede la patata? 03/09/2025
  • Récord de producción de patata en Francia: casi 1 Mt más que el año pasado 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados