• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias

           

Cataluña elimina prácticamente el impuesto de sucesiones en las explotaciones agrarias

16/10/2025

El Govern de Cataluña ha aprobado un Decreto ley de medidas urgentes de apoyo al sector agrario y forestal que incluye una importante reducción de los impuestos de sucesión, donación y transmisión patrimonial. La rebaja será del 95 % para los agricultores profesionales y del 99 % para los jóvenes agricultores profesionales, con el objetivo de facilitar el relevo generacional y el acceso a la tierra.

La medida responde a una de las principales demandas de Unió de Pagesos, que venía reclamando al Govern una reducción del 100 % de estos impuestos cuando las tierras se destinen a una persona profesional agraria. Según la organización, esta rebaja fiscal es fundamental para garantizar la continuidad de las explotaciones familiares, especialmente en un contexto en el que los jóvenes y las mujeres encuentran grandes dificultades para incorporarse al sector.

Unió de Pagesos también recuerda que la pérdida de la condición de Explotación Agraria Prioritaria se ha agravado por la evolución desigual de los salarios no agrarios y la precariedad de las explotaciones de menor tamaño, que siguen sufriendo un deterioro económico progresivo.

Nuevas ayudas y bonificaciones al sector agrario

El Decreto ley aprobado contempla además otras medidas de apoyo al sector. Entre ellas, ayudas para las explotaciones de vacuno afectadas por tuberculosis, la exención de la tasa veterinaria para la documentación de traslado de animales en zonas con restricciones sanitarias y la bonificación de la tasa ambiental en áreas de alto riesgo de incendio.

Asimismo, se incluyen indemnizaciones por daños causados por especies protegidas de fauna salvaje, aunque Unió de Pagesos considera que estas compensaciones son insuficientes o están desactualizadas respecto a la realidad actual del campo catalán.

Unió de Pagesos pide avanzar con mayor rapidez

La organización agraria valora positivamente la aprobación del Decreto ley y lo considera “un primer paso en la buena dirección”, pero advierte de que no se han abordado todas las medidas necesarias para hacer frente a los retos estructurales del sector.

Unió de Pagesos insta al Govern a acelerar la puesta en marcha de políticas agrarias más ambiciosas y recuerda que, de no producirse avances significativos en un plazo razonable, se verá obligada a replantear su estrategia reivindicativa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • El MAPA ha empezado a adelantar fondos a las CCAA para que puedan pagar el anticipo PAC 17/10/2025
  • Más de 49.000 agricultores reciben el anticipo de la PAC en Castilla y León 17/10/2025
  • MAPA y MITECO dejaron sin ejecutar 3.327 M€ en 2024, según Unión de Uniones 17/10/2025
  • El BOE obliga a hacer contratos escritos de arrendamientos rústicos: ¿aumentarán los conflictos entre arrendadores y arrendatarios? 16/10/2025
  • Aprobadas flexibilizaciones de la PAC y el reconocimiento de los sistemas agrivoltaicos 15/10/2025
  • SAECA gestionará 75 M€ en préstamos para reforzar el crédito agrario 15/10/2025
  • COAG pide a Planas una Ley de Agricultura Familiar para frenar el acaparamiento de tierras 10/10/2025
  • Reclaman facilitar la contratación de mano de obra extranjera por razón de arraigo 09/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados