• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente

           

El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente

15/10/2025

UPA Andalucía ha mostrado su preocupación ante la propuesta del próximo contingente GECCO, que solo permitirá incorporar 3.800 nuevos jornaleros para la campaña de frutos rojos. La organización considera que esta cifra no será suficiente para cubrir la demanda de mano de obra y ha reclamado al Gobierno central un aumento del número de trabajadores contratados en origen, especialmente de Sudamérica, para garantizar una recolección satisfactoria en la próxima campaña.

Durante una visita a una explotación de fresas en Palos de la Frontera (Huelva), la organización ha conocido de primera mano cómo se desarrolla el proceso de plantación, una de las fases más delicadas del cultivo. UPA Andalucía ha mostrado su apoyo a los productores y ha subrayado la necesidad de que el Gobierno atienda las demandas del sector para evitar una falta de personal que ponga en riesgo la competitividad del campo onubense.

Según la organización, los productores enfrentan una grave escasez de trabajadores en un modelo de producción basado en la migración circular, que permite contratar en los países de origen y que los trabajadores regresen posteriormente a sus hogares. UPA Andalucía recuerda que este sistema no solo genera riqueza en Huelva, sino también en los países de procedencia, y ha insistido en que la ampliación del contingente es esencial para mantener la estabilidad del sector.

UPA Huelva ha detallado que la campaña de plantación de fresas se encuentra en torno al 50% de ejecución y que cada día se colocan nueve millones de plantas, procedentes de Ávila y Segovia, hasta alcanzar un total de 350 millones. Este proceso genera unos 10.000 empleos directos en el mes de octubre, además de los indirectos en Castilla y León. No obstante, la organización advierte que la falta de mano de obra podría comprometer los esfuerzos realizados por los productores.

De acuerdo con UPA Huelva, además de los 20.000 jornaleros que repiten de campañas anteriores, los agricultores habían solicitado 10.000 trabajadores nuevos, pero el Gobierno solo ha autorizado 3.800, repartidos entre países sudamericanos y Marruecos. La organización ha lamentado que este año no participen trabajadores de Colombia ni Ecuador, y que la experiencia piloto en Paraguay se limite a solo 100 personas.

Por otro lado, UPA Huelva ha recordado que otro de los grandes retos para el sector son las infraestructuras hídricas. La organización espera que el Gobierno central y la Junta de Agricultura de la Junta de Andalucía cierren próximamente el acuerdo que permita transferir las competencias de la presa de Alcolea a la administración autonómica, para su construcción y puesta en marcha en los próximos años. UPA considera que esta infraestructura es esencial para garantizar el suministro de agua a las explotaciones de la provincia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025
  • Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío? 09/10/2025
  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025
  • Teatro, puro teatro (X. Iraola) 06/10/2025
  • MuñozVal impulsa la zanahoria morada como producto diferencial en Fruit Attraction 06/10/2025
  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados