• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez

           

Las organizaciones agrarias piden a AB Azucarera que abra la planta de Jerez

08/10/2025

Las organizaciones agrarias COAG Andalucía, ASAJA Andalucía, UPA Andalucía y el Grupo Remolachero de Sevilla han denunciado la decisión de AB Azucarera de cerrar la planta de Jerez, la única azucarera en funcionamiento en Andalucía. Consideran que esta medida supondrá la desaparición del cultivo de la remolacha en la comunidad y un grave ataque a un modelo agrícola social, sostenible y generador de empleo en el medio rural.

Las entidades agrarias subrayan que aún no es tarde para revertir la situación y recuerdan que la Junta de Andalucía mantiene su disposición a apoyar la continuidad de la actividad industrial, tanto técnica como económicamente. A su juicio, la empresa utiliza la falta de tiempo como “una excusa infundada” que responde a una decisión “tomada de antemano”.

Foto: Coag Andalucia

Críticas a la falta de diálogo con el sector

Las organizaciones denuncian que AB Azucarera ha actuado “de espaldas al sector”, generando falsas expectativas y provocando una gran incertidumbre entre los agricultores. Consideran que el cierre representa un golpe directo a los remolacheros andaluces, que durante décadas han sostenido este cultivo adaptándose a las condiciones impuestas por la industria.

El cultivo de la remolacha, señalan, tiene un profundo arraigo en comarcas como la Campiña de Cádiz y la Vega del Bajo Guadalquivir. Su desaparición no solo implicaría una pérdida de producción, sino también un fuerte impacto social y económico en las zonas rurales, donde muchas familias dependen de esta alternativa productiva dentro de su planificación agraria.

Llamamiento a la negociación

COAG, ASAJA, UPA y el Grupo Remolachero reclaman a AB Azucarera que reconsidere su decisión, se siente a negociar con transparencia y acepte la oferta de colaboración de la Junta de Andalucía para garantizar la continuidad de la planta de Jerez y del sector remolachero andaluz.

Las organizaciones insisten en que la medida no puede justificarse únicamente por criterios económicos, ya que ignora las consecuencias sociales y territoriales que conllevaría el cierre. “Clausurar la azucarera de Jerez es condenar a la remolacha en Andalucía”, advierten, subrayando que todavía se está a tiempo de evitarlo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ACOR destaca la buena marcha de la campaña remolachera 03/11/2025
  • ACOR lidera el ahorro energético en CyL con su proyecto de secado solar de pulpa 03/11/2025
  • La Junta pide a Azucarera que reconsidere el cierre de la planta de Jerez 30/10/2025
  • Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja 30/10/2025
  • La Rioja concede una ayuda excepcional para el mantenimiento del cultivo de la remolacha 29/10/2025
  • Tereos bonifica con más de 800.000 € a sus cooperativistas por impulsar la agricultura baja en carbono y regenerativa 27/10/2025
  • Castilla y León pide medidas urgentes ante la caída de los precios del cereal y la presión del azúcar ucraniano 23/10/2025
  • Azucarera concentrará toda la campaña remolachera del norte en la fábrica de Toro 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados