• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara

           

FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara

08/10/2025

La Comisión Europea ha hecho público el acuerdo alcanzado con Marruecos para extender las ventajas arancelarias de las que se benefician los productos marroquíes en el mercado comunitario a las producciones del Sahara Occidental. Este acuerdo, que entró en vigor de forma provisional el pasado 4 de octubre, se adopta a pesar de las dos sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictadas en la misma fecha, según denuncia la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX).

Según FEPEX, la decisión de la Comisión provocará un fuerte incremento de las exportaciones marroquíes de frutas y hortalizas a la Unión Europea, aumentando la competencia con las producciones comunitarias, que ya soportan mayores exigencias en materia laboral y fitosanitaria. La federación considera que el nuevo acuerdo supone un grave perjuicio para el sector hortofrutícola europeo, que viene sufriendo una pérdida progresiva de competitividad frente a las importaciones procedentes de Marruecos.

Impacto en el mercado hortofrutícola europeo

En el caso concreto del tomate, FEPEX advierte de que la creciente competencia marroquí ha provocado que la producción española se haya reducido un 31% en la última década, mientras que las exportaciones nacionales a la UE han descendido un 25%, pasando de 786.599 t en 2014 a 591.098 t en 2024 (sin contar Reino Unido). En el mismo periodo, las importaciones comunitarias de tomate marroquí han aumentado un 42%, de 345.416 t en 2014 a 491.908 t en 2023.

La organización alerta de que esta tendencia podría agravarse aún más con la extensión de los beneficios arancelarios a las producciones del Sahara, consolidando una competencia desigual que amenaza la viabilidad de numerosas explotaciones hortofrutícolas europeas.

Crítica a la falta de transparencia

FEPEX reprocha además la falta de transparencia en la negociación del acuerdo, que se ha realizado sin un debate público y sin la participación efectiva del Parlamento Europeo. La federación considera que la Comisión ha actuado de manera contraria al espíritu de las sentencias del TJUE, que invalidaban anteriores acuerdos comerciales con Marruecos por incluir al Sahara Occidental.

Por todo ello, la organización ha pedido que el Parlamento Europeo analice a fondo el nuevo texto antes de su aprobación definitiva y que se suspenda su aplicación provisional. FEPEX advierte que este acuerdo no solo ignora los pronunciamientos judiciales, sino que agrava la situación de los productores comunitarios, especialmente en España, donde el sector hortofrutícola ya soporta una fuerte presión competitiva.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS PREFERENCIALES

  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • La UE e Indonesia cierran un acuerdo comercial 24/09/2025
  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo