• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid

           

Nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid

07/10/2025

Las autoridades veterinarias de la Junta de Castilla y León han notificado un nuevo foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en una granja de gallinas ponedoras situada en el municipio de Olmedo (Valladolid), a unos cinco kilómetros del foco confirmado el pasado 19 de septiembre en la misma localidad.

Con este caso, el Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, de referencia nacional, eleva a diez los focos confirmados en España en aves de corral durante 2025, localizados en Badajoz (1), Toledo (1), Huelva (2), Guadalajara (1), Valladolid (4) y Madrid (1). Desde el 1 de julio, además, se han detectado 40 focos en aves silvestres en distintas comunidades autónomas y 2 en aves cautivas en el País Vasco y Andalucía.

Localización del nuevo foco de IAAP en aves de corral en la provincia de Valladolid, detectado en la zona de vigilancia de los anteriores focos (nº 2025/6, 2025/8 y 2025/9)

Investigación y medidas inmediatas

La sospecha del nuevo foco surgió el pasado 2 de octubre, tras la notificación de un incremento de la mortalidad en la granja afectada. Los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta visitaron la explotación ese mismo día, que ya se encontraba inmovilizada por estar dentro de la zona de vigilancia establecida.

La granja, con un censo aproximado de 727.000 aves, fue sometida a una inspección y se tomaron muestras oficiales que fueron remitidas al laboratorio de Algete, donde se ha confirmado la presencia del virus H5N1.

Coordinación institucional y protocolo de actuación

Las consejerías de Agricultura, de Sanidad y de Medio Ambiente de la Junta trabajan conjuntamente para contener la propagación del virus y proteger las explotaciones avícolas. Las actuaciones se desarrollan conforme al Programa de Vigilancia de la Influenza Aviar en España 2025 y al Reglamento Delegado de la Comisión Europea.

Entre las medidas aplicadas destacan:

  • Inmovilización de la explotación afectada y de otra granja con 90.000 gallinas vinculada epidemiológicamente.
  • Sacrificio y eliminación de todas las aves de ambas explotaciones.
  • Encuesta epidemiológica para determinar el origen del foco.
  • Establecimiento de una zona de protección de 3 km y una zona de vigilancia de 10 km alrededor de la explotación.

Refuerzo de la bioseguridad y vigilancia

La Junta ha recordado la necesidad de mantener y reforzar las medidas de bioseguridad en todas las explotaciones avícolas, evitando el contacto con aves silvestres y notificando cualquier sospecha de síntomas. Estas medidas son fundamentales para la detección precoz de nuevos focos y la prevención de su diseminación.

Asimismo, se recalca que el virus no se transmite al ser humano a través de la carne de ave cocinada, los huevos o los productos derivados, aunque se recomienda evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas encontradas en el campo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AVICULTURA

  • Nuevos focos de influenza aviar en Valladolid elevan a nueve los casos en granjas españolas en 2025 02/10/2025
  • Argentina recupera el estatus libre de influenza aviar H5N1 01/10/2025
  • Confirmado el primer caso de influenza aviar en Cantabria 30/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influenza aviar H5N1 en ponedoras en Valladolid 22/09/2025
  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados